Uma Flores, una de las personas participantes del reclamo, aseguró: "No podemos continuar con trabajadores cobrando por debajo de la línea de indigencia".
El Gobierno provincial cerró la negociación con la Asociación de Funcionarios Judiciales y también con los empleados judiciales. Con 15 acuerdos cerrados, restan cinco sectores estatales, entre ellos, el SUTE.
A partir del 13 de abril, en la sede Luján del Instituto Tecnológico Universitario, ITU, comenzarán tres cursos que enseñarán a liquidar sueldos, atender a clientes y también a conocer el mundo del vino. Los interesados ya pueden anotarse online.
En nuestro espacio dedicado a la Economía Política con Federico Salvarredi, analizamos la polémica reforma previsional que afectará a cerca de 16 millones de jubilados en la Argentina. Se trata de una nueva fórmula para el cálculo de los aumentos que se les da a las pensiones y jubilaciones, reconociendo el índice inflacionario.
Ante la negativa de alcanzar el 29 % en paritarias, el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) convocó a una movilización nacional. En Mendoza, se concentrarán a las 17 en la esquina del hospital Carrillo para marchar, en caravana hacia Canal 7 y, luego, a Canal 9. Dale! habló con José Antonio Álvarez, titular local del gremio.
Habla Roberto Macho (ATE) y Sebastián Henríquez (SUTE). "Se está evaluando qué hacemos. La inflación supera el 22 %, por lo tanto los sueldos quedaron desfasados", señaló. #UnidiversidadNoticias
También lo hará en cableado de Redes LAN y en la metodología denominada "5S". Será a través de cuatro cursos que se dictarán desde el próximo viernes 7 de abril a las 17 en la sede de Luján de Cuyo del Instituto de la UNCuyo.
Los trabajadores bancarios realizarán un nuevo paro de actividades mañana y el jueves ante la negativa de las firmas extranjeras de reconocer el acuerdo paritario firmado en el Ministerio de Trabajo. En La Posta hablamos con el titular de La Bancaria en Mendoza, Sergio Giménez quien afirmó que "Nosotros queríamos resolver la cuestion salarial vinculado al desfasaje inflacionario y al anticipo de la paritaria 2017 antes de ingresar al mes de diciembre, entendiendo que es un mes sensible", dijo.
En La Posta hablamos con el concejal del FIT Facundo Terraza, sobre la grave situación institucional y social que vive el municipio que comandaba Carlos López Puelles. Atraso de pago en los sueldos, una transición caótica, y empleados municipales que reclaman es la postal del conflicto en ese departamento.
El personal administrativo y docentes nucleados en ATE del instituto Universitario de Seguridad Pública cortaron la calle Montes de Oca de Godoy Cruz, para reclamar el pago de sus haberes del mes de octubre. Si para mañana no está depositada la plata, en asamblea, decidirán qué medidas de fuerza tomarán. Piden explicaciones al ministro de seguridad Leonardo Comperatore
Roberto Macho, flamante secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se refirió a la situación de los estatales en cuanto al pago de salarios, pase a planta y en el contexto de la transición.
Así lo indica un informe realizado en la Universidad Nacional de Cuyo. Uno de sus autores, el economista Gustavo Maradona, titular de la cátedra de Economía de las Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Económicas, conversó con Café Universidad.
Así se expresó la senadora del FIT Noelia Barbeito, a propósito del dietazo que se asignaron los legisladores lo que eleva su sueldo bruto en más de 70 mil pesos.
Disconformes con la falta de acuerdo paritario y las constantes dilaciones a la discusión salarial, los empleados de bancos decidieron la medida de fuerza para el martes 26 y miércoles 27, que se suman al fin de semana largo que se viene.
El Indec informó que el índice de salarios creció producto de un alza del 2,6% en los sueldos de los trabajadores privados, del 1,8% en los de los empleados públicos, y del 7,4 % en los ingresos de los empleados no registrados.