Son recomendaciones con base en la evidencia científica que redactaron docentes de la Escuela de Enfermería de la UNCUYO. Apunta a ser un insumo de utilidad en el autocuidado y el cuidado del otro para mitigar el contagio del Coronavirus y de otras infecciones respiratorias.
El bioquímico Héctor Cuello distinguió las formas en que cada uno de ellos filtra el aire que respiramos. Además, comparó esta situación con la de la pandemia de Gripe A.
Un estudio realizado en Canadá demostró que no hay "cambios significativos en la oxigenación en la actividad diaria cotidiana", aseguró Damián Zopatti, médico generalista del Hospital de Clínicas.
La Organización Mundial de la Salud, salvo que transiten en una zona con "transmisión intensa de coronavirus", acorde a la reciente sugerencia de UNICEF, entidad dedicada a las infancias.
La invención de científicos argentinos permite desinfectar más de cien tapabocas por hora. Es un aporte crucial para el sistema de salud, pero también para la economía y el medio ambiente.
La diseñadora Sol Ungar pensó en las personas con discapacidad y creó un barbijo con transparencia, un reclamo de la comunidad sorda para leer los labios e identificar gestos.
Así lo estableció una nueva resolución nacional, que hace referencia a su utilización en el transporte público, incluso para quienes se trasladan en autos particulares.
Las mascarillas no quirúrgicas deberán venderse a no más de $ 40 por unidad. El listado de los valores de referencia del insumo para desinfección de manos.
Las obras que fueron intervenidas en Capital tienen cubiertas narices, bocas y mentones. El uso de mascarillas ya es obligatorio en Mendoza. Inspectores y preventores controlarán que esto se cumpla.
El gobernador Suarez firmó el decreto que así lo establece. Será a partir del miércoles 15 y habrá multas de hasta $ 50 mil para quienes infrinjan la norma.