El economista José Vargas comentó que los bancos están haciendo estas promociones de hasta el 40 % y sin tope de reintegro para impulsar el consumo. También apuestan a las 3 y 6 cuotas sin interés.
José Vargas analizó el 15-M, en el que el Banco Central logró renovar el 100 % de sus letras emitidas. Además, explicó por qué comenzará a ser más costoso financiarse con tarjetas de crédito. Por último, un pantallazo sobre los datos difundidos por la DEIE que indicaron que en abril la inflación de Mendoza fue de 3,3 %.
Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI), explicó que no pueden tomar operaciones con crédito por los altos costos.
Las nuevas medidas del Gobierno apuntan a incentivar el turismo interno para mejorar la recaudación fiscal y evitar que el dinero quede en el extranjero. Quienes compren pasajes aéreos también tendrán recargo. Los detalles.
El servicio comenzó a funcionar a principios de agosto y, desde entonces, se incorporan al sistema entre tres y cinco vehículos por día de forma voluntaria. Se espera que unos 2000 taxis cuenten con esta modalidad de pago a fin de año. Cuáles son las principales falencias.
Bajará 13 puntos el costo de financiar las compras. La tasa nominal anual, que hoy es de aproximadamente el 38 %, disminuirá a alrededor del 25 %, porque los comercios podrán autofinanciarse o vender los cupones a bancos o compañías financieras.