El canal de televisión de la UNCuyo pondrá al aire un programa que tratará la actualidad informativa a través del análisis de la agenda mediática y su impacto en las redes sociales. "Panorama U" se emitirá en vivo dos veces al dia, a partir del lunes 6 de abril. El público podrá interactuar y mantenerse informado a las 13 y a las 20, por el canal 30 de la TDA o por www.senalu.tv
“Edición U” es un programa que difunde las novedades y actividades de la Universidad. Lo realiza el equipo del área Audiovisual del Cicunc y se emite de lunes a viernes a las 20.30 por el canal de televisión de la UNCuyo.
El canal de televisión de la UNCuyo, Señal U, comenzó a emitir una nueva producción: Voluntades, un ciclo de microprogramas que recorren la vida de los estudiantes de distintas carreras que fueron reconocidos por el esfuerzo excepcional que realizaron a lo largo de su paso por la Casa de Estudios.
El canal universitario “Señal U” busca a conductores, cronistas, actores de ambos sexos para participar de diferentes proyectos audiovisuales. Es para estudiantes o egresados recientes de la UNCuyo y para participar es indispensable enviar un formulario de inscripción antes del 10 de marzo.
El canal de televisión de la UNCuyo repetirá la gran final de la Liga Mendocina de Improvisación. Toda la previa, el backstage y el show completo, se emitirá este fin de semana, el viernes 7 a las 22, y se repetirá el sábado a las 20 y domingo a las 22.
Lo hizo por el canal 30 de la Televisión Digital Abierta. Emitió en vivo la final de la competencia que se concretó en el Teatro Independencia. Se vio a través de Intenet en todo el mundo en www.senalu.tv/lafinaldelaliga
Será el miércoles 29 de octubre a las 21.30 por el canal 30 de la Televisión Digital Abierta cuando el canal de la UNCuyo emitirá en vivo la competencia final que se desarrollará en el Teatro Independencia. Se podrá ver en www.senalu.tv/lafinaldelaliga
Señal U, el canal de la Televisión Digital Abierta (TDA) de la Universidad, comenzó a emitir su señal de prueba el 10 de octubre del año pasado. Nació como el primer canal público universitario, gratuito y digital de Cuyo. Su actual conducción busca que sea un vehículo para acercar e integrar la Universidad a la comunidad. El Canal trabaja para producir contenidos con la participación de nuevos actores sociales.
El canal de televisión de la UNCuyo pondrá al aire “Prisma. Las caras de la información”. Una nueva producción de formato periodístico en donde se analiza la política. Incluye además información y testimonios con multiplicidad de voces que se conjugan en una moderna puesta en escena.