La herramienta virtual ya está disponible para aunar los esfuerzos y conformar una red de personas dispuestas a entregar el líquido vital de modo regular para satisfacer la demanda. Una realización colectiva entre la UNCUYO y el Programa Provincial de Hemoterapia.
El director del Centro Regional de Hemoterapia, Pedro Ruiz, habló en Radio U acerca de esta jornada en un momento en el que se han reducido las donaciones en este servicio vital para la salud pública.
La jefa de Área Crítica del Hospital El Carmen, Cecilia Quiroga, pidió a la población que se cuide. Dijo que el personal está muy cansado, pero que se esfuerza para sacar adelante a los enfermos.
Estrella Levy, integrante de "Cáncer con Ciencia" de la Fundación Sales y el Conicet, explicó que cierto tipo de tumores podrían ser tratados reactivando el sistema inmune.
Desde el Centro Regional de Hemoterapia provincial aseguran que no alcanzan a cubrir todos los pedidos de sangre de los hospitales. Piden acercarse a donar.
Walter Manucha, docente e investigador de la Universidad y de CONICET, lidera un equipo que estudia los efectos del suministro de altas dosis de Vitamina D en pacientes infectados. Recibirán financiamiento de Nación.
Estudiantes y personal universitario donaron voluntariamente, en el marco de una campaña que busca generar un cambio cultural y aumentar las reservas del banco de sangre de Mendoza.
Pedro Ruiz explicó que una sola donación de sangre ayuda a varias personas en distintas situaciones. El Centro Regional de Hemoterapia en Montecaseros y Garibaldi funciona de lunes a viernes de 8 a 15.
Fue en un taller que dictaron el experto en Arteterapia y Dolor Psicoemocional, Alejandro Vázquez y la especialista en Psicología Médica, Juliana Bernardo.
Será entre el 2 y 4 de julio en el Hospital Universitario, que junto con el Centro Regional de Hemoterapia realizarán distintas actividades para captar donantes.
Roberto Iermoli, referente nacional de una concepción integral y humanista de la medicina estará en la UNCUYO junto a su equipo para dar dos chalas sobre la temática. El encuentro será el jueves 25 de abril, de 11 a 13 en la facultad de Ciencias Médicas.
Lo hará el médico egresado de la UNCuyo, Alejandro Chade, el próximo martes 13 de marzo a las 13 en la facultad de Ciencias Médicas. El profesional dará a conocer los últimos avances en el conocimiento de la angiogénesis como una promisoria terapia en el paciente renal.
Hoy, lunes 5, comenzó la convocatoria que se repetirá todos los primeros lunes de cada mes. Las extracciones se harán en el Centro Regional de Hemoterapia (Garibaldi y Montecaseros) de 8.00 a 14.00. Rodrigo David, médico especialista en hemoterapia, comentó los requisitos necesarios para poder donar: concurrir con el DNI, tener entre 18 y 65 años, gozar de buen estado de salud, pesar más de 50 kilogramos y evitar comer lácteos previamente.