Cuatro colectivos procedentes desde Salta y Jujuy con trabajadores rurales temporarios fueron detenidos en Jocolí, Lavalle. No pudieron ingresar a la provincia.
Comenzó la temporada de cosecha y acarreo 2020-2021 y falta mano de obra. Por eso, desde el Ejecutivo provincial aceleraron las pautas para que empleados y empleadores las cumplan.
Amnistía Internacional reveló la tasa de mortalidad de 79 países. En Argentina, los trabajadores de centros de salud representan el 14 % de los contagios. Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, habló con Radio U.
Ignacio, de la Cervecería Artesanal Pirca, contó que, a raíz de un contagio en su negocio, decidieron aislar a sus empleados y cerrar sus locales. PizzaCheff hizo lo mismo.
Se trata de miles de contratados que piden estar en planta. Trabajan en hospitales públicos en áreas clave. También reclamaron al Gobierno que convoque a paritarias.
Ya son 1260 las personas que se unieron a la Red de Trabajadores Precarizados para denunciar despidos, suspensiones y rebajas de sueldo. En Mendoza, el mayor reclamo es el aumento de los robos a quienes hacen delivery para plataformas digitales.
Diego Montón, referente de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Mendoza, afirmó que "es necesario el esfuerzo de todos los sectores" para mejorar la situación económica del país.
Los trabajadores se manifestarán este martes en la puerta de la Legislatura por la venta de la empresa. Pidieron a la sociedad que los acompañen en esta lucha.
Trabajadores de esa conservera situada en San Rafael asistieron a la Legislatura y fueron recibidos por legisladores del FIT y otros bloques políticos. Por qué 800 familias podrían perder su fuente laboral.
Así se expresó Gustavo De Marinis, trabajador de Diario UNO, respecto del relanzamiento por el cual el medio se vuelca por completo a la plataforma digital, luego de 25 años de existencia.
Victor Hugo Dagfal, secretario de Finanzas de SITEA, explicó que esas personas se quedarán sin empleo si se declara inconstitucional una paritaria de 2015 en la que se había pactado que esos contratados pasaran a planta.
"Esta es una definición de hacia dónde se fortalece la política agropecuaria de este Gobierno”, señaló en Dale! Nahuel Levalle, productor e integrante de Unión de Trabajadores de la Tierra.
En nuestro espacio dedicado a la Economía Política con Federico Salvarredi ponemos el foco en la marcha que unió a la CGT y a la CTA interpelando directamente al gobierno de Macri. Además planteó la "agenda social" que tendrán las
centrales obreras ante la situación del aumento del desempleo y las perspectivas económicas que se avizoran de la mano del achicamiento de la economía industrial y el agrandamiento del sector financiero, entre otros factores.