Gustavo Soto, intendente de Tupungato, resaltó que se realizaron inspecciones distintos comercios "de los tres departamentos de la zona" para evitar la propagación del coronavirus.
Lo hacen en un taller que ofrece la UNCUYO, en Tupungato, para trabajar en los contenidos de los niveles inicial y primario. La oferta es gratuita y finaliza en noviembre.
Es un programa inédito que permite a los alumnos que cursan el primer año de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Empresas del ITU hacer prácticas en empresas y organismos.
La UNCUYO buscó ofrecer herramientas para nuevos proyectos o consultorías del sector turístico. Fue a través un ciclo de tres jornadas que se dictó para todo el Valle de Uco.
Los jueves 5, 12 y 19 de septiembre se realizarán en Tupungato las “Jornadas de Desarrollo Emprendedor y Turismo”. Los encuentros serán en el Centro Regional Universitario, con entrada gratuita.
La facultad de Ciencias Exactas y Naturales capacita a casi 30 educadores del Valle de Uco para ofrecer una enseñanza que se relacione con las necesidades sociales.
Ese es el propósito de un curso-taller destinado a estudiantes del último año del secundario que dictan profesores del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) en el Centro Regional Universitario, en Tupungato.
En un curso-taller gratuito educadores de todos los niveles académicos aprenderán a diseñar proyectos que vinculen al contexto social con la ciencia y la tecnología. Se dictará a partir del 1 de junio en la sede de Tupungato de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCUYO.
Más de treinta personas ya cursan la propuesta que ofrece la facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO para que el estudiante genere capacidades de intervención activa en la comunidad y de mediación entre los actores y los recursos culturales de la región. Tendrá una duración de seis meses y la próxima clase es el sábado 18 de mayo.
Es una propuesta de la facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO para que el estudiante genere capacidades de intervención activa en la comunidad y de mediación entre los actores y los recursos culturales de la región. Empieza el sábado 4 de mayo en el Centro Regional Universitario de ese Departamento. Los interesados ya pueden inscribirse.
Será a partir de un convenio que firmó en 2018 con la Municipalidad de Tupungato. Esta comuna decidió otorgar créditos de hasta $50.000 para nuevos emprendimientos o para mejorar proyectos, a devolver en 36 cuotas, a una tasa anual del 15% de interés.
Lo hizo personal de la Secretaría de Bienestar Universitario a través de dos charlas que tuvieron lugar en la sede del ITU en Tunuyán y en la de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales en el Centro Regional Universitario de Tupungato, respectivamente. Hasta el 31 de marzo hay tiempo de inscribirse a la convocatoria que es nacional.
Las personas vinculadas al trabajo de bibliotecas, o interesadas en la temática, podrán formarse a través de un curso que se dictará en el Centro Regional Universitario del departamento de Tupungato. La actividad se desarrollará el viernes 4 de mayo y el sábado 5.
Será durante el curso "Teléfonos Inteligentes, cómo aprovecharlos en el aula” que se dictará para profesores el viernes 27 de octubre, a las 15, en la Casa de la Cultura, en Tunuyán; y el sábado 28, a las 8, en el Centro Regional Universitario, en Tupungato.
A partir de 2018, aquellos aspirantes que quieran estudiar la Licenciatura en Turismo podrán hacerlo en el Campus Universitario de la UNCUYO. Los detalles los da el decano de la Facultad de Filosofía, Adolfo Cueto. Escuchá la entrevista para conocer más sobre esta propuesta.
En La Posta conversamos esta tarde con el presidente de la institución Dante Olmedo, quien nos contó sobre este resurgir: "El club no está en el olvido, está trabajando, nunca dejamos de estar, estuvo no acéfalo pero sí muy mal cuidado. Pero se sumó gente que quería jugar al tenis y allí comenzó la repatriación de socios. Por lo que hay que aclarar que el club no está muerto, estuvo siempre activo". Con la ilusión por lo que se viene, Olmedo contó las actividades y la nueva oferta a la que accederán los socios.
El reconocido guionista, realizador y director Andrés Morte ofrecerá una serie de talleres gratuitos sobre la temática en Junín, Tupungato y San Rafael. El primer encuentro arranca el viernes 15, a las 18, en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la UNCUYO, en el departamento del sur mendocino.
La Licenciatura tiene una duración de 4 años y se dicta en el Centro Regional Universitario de ese Departamento. La novedosa oferta de la UNCUYO formará profesionales para potenciar las posibilidades de desarrollo turístico del entorno cultural y natural de la región.