La falta de definiciones sobre el futuro inmediato del transporte terrestre de larga distancia y de los vuelos de cabotaje, más las complicaciones para circular en varias de las rutas nacionales, provocan grandes dudas en uno de los sectores más perjudicados por la pandemia.
Así lo expresó en "Chat Económico" la ministra de Turismo y Cultura. Además, dialogó sobre los resultados turísticos y culturales del fin de semana largo. #ChatEconómico
La Ciudad de Mendoza será sede virtual de este evento durante cuatro días. El encuentro tiene como finalidad impulsar la creatividad y encontrar soluciones para las dificultades presentes en estas dos ramas.
El programa del Ministerio de Turismo y Deportes busca impulsar la recuperación de la actividad con bonificaciones para quien compre paquetes turísticos para 2021 en Argentina.
Gustavo Tarantuviez, director de Estrategias Culturales del Ministerio de Cultura y Turismo, brindó detalles a Radio U del especial en el que participarán 24 artistas locales. Hay tiempo para inscribirse hasta el 13 de septiembre.
En un nuevo programa de "#ChatEconómico", Marcelo Montenegro, vicepresidente del Emetur, habló sobre una de las actividades más afectadas por la pandemia de COVID-19.
Ese será el eje que se trabaje en una serie de capacitaciones online que impulsa la UNCUYO con la intención de desarrollar estrategias a corto, mediano y largo plazo para la reactivación de esta actividad en el actual contexto de pandemia. El primer encuentro es este viernes 26 a las 10.
Estos trabajadores, en su mayoría informales, le solicitan al Gobierno provincial ayuda para subsistir, ya que no están trabajando desde el 10 de marzo. "Estamos desprotegidos", aseguraron.
Sumado a la caída de la actividad, desde el sector turístico pidieron que el Estado haga algo con las aplicaciones de alojamiento informal. Los locales de comida, también en baja.