La cantidad de alumnos y alumnas subió en los últimos 45 años un 280 %, mientras que el gasto por estudiante bajó un 60 %. Años que marcaron quiebres, cargos docentes y otros detalles en una entrevista con uno de los autores de la investigación.
Niños, niñas y adolescentes de la Colonia de Verano participarán de la undécima edición de la propuesta para recaudar leche, que se donará a instituciones que lo necesitan. Durará cuatro días.
La película elegida es “De repente, el paraíso”. Federico Cardone, director del Cine Universidad, dijo en Radio U: “Nos encantó el titulo, es como pensar que de repente se acaba el coronavirus".
Tras la exitosa primera jornada en la que participaron más de 170 personas, el jueves 17 se desarrolló la segunda parte del eje “Ciencia y Sociedad”, en el que se abordaron los subejes: Carrera de investigador; Investigación y Emprendedorismo; Innovación y Transformación Digital.
El jueves 10 de septiembre se desarrolló la primera parte del ciclo "Desafíos para actualizar el sistema". Se abordó el eje “Ciencia y Sociedad” con los temas: "papel de la ciencia en la sociedad"; "vínculo investigación-empresa" y "mujeres y ciencia".
Emanuel Pérez, coordinador del Área Joven de ese departamento, habló sobre la importancia de los puntos de conectividad colocados en la provincia para acceder a la plataforma.
Con un decreto, el dictador Onganía quiso eliminar las conquistas de la Reforma Universitaria. Estudiantes y docentes que reaccionaron fueron reprimidos cruelmente. A 54 años del hecho, una historiadora lo recordó en el aire de Radio U.
La secretaria académica Dolores Lettelier contó en Radio U que la casa de estudios se está preparando para el momento en que habiliten el regreso a las aulas. Se priorizará a los estudiantes de los últimos años.
Dolores Lettelier, secretaria académica de la UNCUYO, comentó en Radio U que además de mostrar la oferta de carreras, esta nueva edición tendrá foros y talleres. Será del 5 al 8 del mes que viene.
El webinar “El rol de las universidades en los nuevos escenarios” tuvo como objetivo poder identificar desafíos y oportunidades para la Vinculación y la Transferencia Tecnológica a la sociedad.
Pablo Recabarren, decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, y Jorge Finochietto, secretario de Tecnología y Educación Virtual, contaron en Radio U los detalles de esta nueva medida que generó polémica.
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO analizan herramientas innovadoras para implementar durante y pospandemia, como la denominada "Aula Invertida", las actividades de laboratorio cortas e interactivas y la plataforma Socrative.com. ¿El objetivo? ir por la realidad aumentada.
Se trata de la edición 45 del volúmen 1, editado este año, perteneciente al Instituto de Literaturas Modernas, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO. El acceso a todos los ensayos y escritos de la revista, en esta nota.
Alejandro Trapé dictará una charla virtual donde hablará sobre las causas y consecuencias de la actual situación económica de Argentina. Será el 25 de junio a las 18, como parte del ciclo “Pandemia, economía y sociedad” de la Facultad de Ciencias Económicas.