El Airbus 330-200 con el número AR1060 despegó del Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 2,08. En las 11 operaciones anteriores la compañía trajo al país 4.467.745 dosis de Sputnik V.
El estudio fue realizado en 288 personas. Con el esquema de dos dosis, se producen anticuerpos en el 100 % de los casos. "Da una respuesta inmune robusta", dijo la líder de la investigación.
El avión, enviado a Rusia para traer un nuevo cargamento de vacunas contra el coronavirus, aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza este domingo alrededor con 500 mil dosis.
Los mayores de 70 tendrán prioridad. Así lo confirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y aseguró que las vacunas llegarán el lunes a todas las jurisdicciones. A Mendoza llegarían 15 mil dosis.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó que comenzó la distribución de un total de 399.000 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V a todas las provincias. Las unidades llegarían entre este domingo y el lunes.
El primero de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas arribó a las 19.53 de este domingo al aeropuerto internacional de Ezeiza, con 517.500 dosis. Se espera que en las próximas horas aterrice el otro vuelo.
El periplo hasta la capital rusa demandará alrededor de 15 horas, por lo que se estima que las aeronaves estarán tocando suelo moscovita a las 12 y 15,30 de este sábado. Las nuevas vacunas se agregarán a las 2.124.000 de dosis que ya llegaron al país.
Construirán una planta que se dedicará a producir vacunas en general, y la primera de ellas será la rusa contra el coronavirus. El plazo máximo que el laboratorio se puso es de un año.
La flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó este domingo la resolución 688/2021 que autoriza el arribo de la vacuna asiática. También llegarán más vacunas de la Sputnik V.
Es la quinta entrega que llega a la provincia y se trata de la más grande hasta el momento. Este envío trajo 15 mil primeras dosis y 5000 segundas dosis.
Serán aplicadas en profesionales de la Salud que ya cumplieron los 21 días de la aplicación del primer componente. Este nuevo arribo permitirá totalizar la vacunación de 11 500 personas.
El vuelo a Rusia había despegado anoche de Ezeiza, luego de haber sido postergado dos veces. Las dosis llegarán a nuestro país antes del mediodía del jueves.
La demanda de dosis es grande y en el país europeo trabajan para aumentar su capacidad de producción, lo que eventualmente puede traer demoras. "Las expectativas deben ser realistas", afirmó un funcionario ruso.
La agencia de noticias Télam recopiló una nutrida cantidad de testimonios del personal de Salud de diversas provincias del país, luego de haber completado el proceso de vacunación con ambas dosis de la Sputnik V.