La fecha elegida para las PASO sería el 12 de septiembre, mientras que las legislativas se celebrarían el 14 de noviembre. "Es un mes más de vacunación", argumentó el ministro Eduardo de Pedro.
Advierten que se deben reforzar los controles de los protocolos y de las normas decretadas en cada lugar. La importancia de acelerar el plan de vacunación.
Lo previsto es que arriben al país dosis de Sputnik V y de Sinopharm, que se sumarán a las más de 200 mil dosis de Oxford/AstraZeneca que llegaron el domingo.
Desde diciembre pasado se desarrolla una sostenida campaña de vacunación en todo el país que ya alcanzó más de 3,5 millones de dosis aplicadas, en tanto se distribuyeron más de 4,2 millones de vacunas de las 5.250.540 recibidas hasta el viernes.
Funciona desde este miércoles y es para "transparentar y facilitar el acceso a la información pública" sobre el Plan Nacional contra la COVID-19. La medida se aceleró tras el escándalo por el "Vacunatorio vip". Los detalles.
Los gobiernos enfrentan la decisión de cómo realizar la inoculación: diferir la segunda dosis, aplicar sólo una a quienes ya tuvieron la infección, o aplicar una sola dosis a toda la población si hay escasez del antídoto.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó que comenzó la distribución de un total de 399.000 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V a todas las provincias. Las unidades llegarían entre este domingo y el lunes.
Lo anunció el ministro de Educación, Nicolás Trotta. Como la vacuna es optativa, los y las docentes deberán anotarse. Desde la DGE, indicaron que la parte operativa dependerá del área de Salud local.
A su vez, atribuyó la desigual distribución a las farmacéuticas. "Tienen la responsabilidad de compartir la propiedad intelectual lograda gracias al apoyo de los gobiernos”, remarcó el organismo.
Si bien es cierto que, como aseguró el Presidente, no existe tipo penal específico referido al "Vacunagate", especialistas manifestaron que hay figuras penales que podrían contemplarlo. Ya hay 13 denuncias presentadas por el caso.
La aplicación comenzará por quienes se desempeñan en educación inicial, especial, primer ciclo de la escuela primaria y directivos. El operativo se concretará en todo el país.
El Gobierno especificó los detalles sobre el procedimiento de vacunación a mayores de 70 años. La cantidad de dosis diarias dependerá de la disponibilidad.
Las primeras dosis serán dadas el próximo lunes. También comenzó el alistamiento de profesionales de la salud y farmacéuticos mayores de 50 años. La vacunación en geriátricosse inició con normalidad.
La Ministra de Salud de la provincia estuvo presente en el inicio del operativo de vacunación en los geriátricos, que comenzó en el hogar Santa Marta, ubicado en Ciudad.