Esta tarde, el mandatario provincial junto a otros gobernadores tendrán un encuentro virtual con el Gabinete nacional para que, la semana próxima, la Sputnik V llegue a varios distritos del país y se vacune "en forma simultánea" en todas las provincias.
Será el primer país de América Latina en inocular a su población. El gobierno de Sebastián Piñera reveló que la campaña de inoculación empezará el martes 22 o miércoles 23. Los primeros en recibirla serán trabajadores de la salud, adultos mayores y enfermos crónicos.
Luego de las idas y vueltas, la Sputnik está llegando a los ensayos finales para que sea habilitada para esa franja etaria y la semana que viene "esperan" comenzar con la campaña oficial de vacunación.
“El Gobierno argentino, a través de su línea aérea de bandera Aerolíneas Argentinas, ya tiene preparada toda la logística para traer a partir del 22 de diciembre la vacuna a la Argentina”, informó el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud, Alejandro Costa.
Con más de 300.000 muertos y siendo el país más afectado por la pandemia, esta semana comenzará la campaña de vacunación que pretende inmunizar a 20 millones de personas este mes.
Funcionarios de la Anmat viajarán a Moscú. “El primero que se va a dar la vacuna soy yo”, adelantó el jefe de Estado Alberto Fernández en conferencia de prensa.
En un gran paso en la lucha contra la pandemia, Inglaterra, Gales y Escocia se convierten en los primeros países de occidente en iniciar una campaña de vacunación. Alcanzará a adultos mayores y personal médico.
Los altos representantes de las FF.AA. ya mantuvieron la primera reunión operativa con la viceministra de Salud Carla Vizzotti por instrucción del ministro de Defensa Agustín Rossi.
Esta semana, el Gobierno firmará el contrato con Rusia para recibir pronto las dosis de Sputnik V. El Presidente busca que Argentina enfrente mejor una eventual segunda ola de COVID-19.
Así lo anunció el ministro de Salud, Ginés González García. Las prioridades: personas de más de 60 años, docentes, personal de salud, fuerzas armadas de seguridad.
Alberto Fernández aseguró que entre diciembre y enero se comenzará a aplicar la vacuna creada en Rusia. De todas formas, recordó que su gobierno espera otras vacunas para más adelante.
El objetivo es que todas las personas mayores de 18 años puedan acceder a las dosis correspondientes. Desde el Ministerio de Salud de la Nación repitieron que no será obligatorio aplicárselas, al menos en 2021.
En diciembre la vacuna contra el coronavirus comenzaría a testearse en el país. La provincia de Buenos Aires prepara un mega operativo para vacunar contra el coronavirus. La estrategia es inmunizar a unas seis millones de personas entre mayores de 60 y pacientes con factores de riesgo, docentes, policías y personal de salud.
Con el nuevo calendario se remplaza la conocida Sabin Oral por la denominada Salk. Serán tres dosis, antes de los 6 meses, y un refuerzo, entre los 5 y 6 años.