Videollamada con Cristian Rodriguez (Periodista Venezolana). "Maduro quiere tener todo el poder en sus manos", afirmó Rodríguez. Mirá el video. #UnidiversisdadNoticias
La escritora venezolana radicada en Mendoza habló con Señal U: "A mí me parece que no es una constituyente, sino una desconstituyente. Chávez y Maduro fueron y son una dictadura. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
En la cobertura realizada para Radio Universidad por la periodista Noelia Delgado escuchamos los conceptos vertidos luego de la reunión de los mandatarios, donde además de la visión económica, el foco fue la violencia social que se vive en Venezuela, resumida en una declaración firmada por los estados parte y asociados de la Cumbre del Mercosur 2017.
Habla Laura Montero (Vicegobernadora de la Provincia de Mendoza). "Esta Cumbre (de presidentes) no podía no expresarse sobre lo que está ocurriendo en Venezuela ,para fijar una posición firme para que ellos den garantía al Estado de derecho", mencionó la funcionaria. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
Organizaciones sociales, políticas e indígenas debatieron sobre la soberanía de los estados, la defensa de la democracia, la injerencia de Estados Unidos en el continente y los derechos de los trabjadores. Hubo fuertes críticas contra Temer y Macri.
Oslando Muñoz, periodista venezolano, analizó la consulta a los ciudadanos impulsada por la Asamblea Nacional. Dijo que fue "inédita en la historia de Venezuela" y que las repercusiones fueron "inmediatas", tanto al interior del país como hacia el exterior.
Modesto Guerrero, analista internacional, revisó la situación en Venezuela y la catalogó como una crisis de poder institucional en los cinco poderes que componen esa república, desde 1999. Estos se encuentran desintegrados y enfrentados de una manera mortal, porque literalmente han producido muertes humanas y la del propio sistema institucional.
Un sacerdote condenado, otro denunciado por pedofilia, en tanto que el cuerpo diplomático y de embajadores constataron el ataque en Venezuela. Mirá el video.
¿Dónde y cómo estamos parados como Mercosur en el sistema mundial?¿Cuál es la mejor estrategia a seguir? ¿Planteamos una estrategia de regionalización o como estrategia de globalización? ¿Cómo superar un discurso ideológico insustancial que nos frenta a un dilema: unidad (integración) vs. fragmentación (dispersión).
Así se expresó Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela, en un análisis de la crisis político-social que atraviesa su país.
En diálogo con Radio Universidad, el periodista y analista internacional Andrés Repetto calificó la situación actual de ese país como "muy complicada". También dijo que las calles son el escenario donde se llevan a cabo las manifestaciones en contra y a favor del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y que la cantidad de muertos que eso conllevaría podría aumentar si se mantiene a largo plazo.
Así lo afirmó Dick Torres, periodista del diario "El Universal", de Venezuela, y opositor al gobierno de Nicolás Maduro, sobre la profunda crisis que atraviesa ese país. Escuchá el dialogó con Radio Universidad.
Telma Luzzani, periodista y analista internacional, dialogó con "Dale!" en torno a la situación de Ecuador, luego de que se realizara la segunda vuelta electoral que resultó en el triunfo de Lenín Moreno, el candidato del oficialismo.
La situación de la monja que encubrió los abusos sexuales de los curas en el Instituto Próvolo y el análisis sobre la sentencia del tribunal Supremo en Venezuela, en medio de la crisis institucional.
"Presidente Donald Trump, abra los ojos, no se deje maniatar y llevar a las políticas de cambio de régimen fracasadas contra Venezuela y América Latina de la vieja administración de George W. Bush y Barack Obama", expresó el mandatario durante su programa dominical "Domingos con Maduro".
El periodista Francisco Silva trajo nuevamente al análisis la situación venezolana, fuera del foco mediático en los últimos días pero no por eso menos compleja.
El periodista Francisco Silva repasó la situación política y económica de los países que conforman el bloque del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Nuevas gestiones, disposiciones e intentos de suspensión de los miembros.
En medio de una crisis institucional con consecuencias económicas, Venezuela apela a la "petrodiplomacia" para bajar la producción de crudo y aumentar los precios. Este, entre otros temas bajo el análisis del periodista Francisco Silva.