Sumarse, mezclarse, unirse. Poner todo su arte al servicio del proceso transformador que revoluciona las tierras bolivarianas y a todos los pueblos de América Latina: los del sur, el centro y el Caribe. Esto decidió Hormigas Negras, el grupo musical cuyano que hoy hace Patria Grande desde todos los rincones de Venezuela.
Líderes políticos expresaron sus condolencias por la muerte del Presidente bolivariano. Hoy en la sede del Consejo de Derechos Humanos de la ONU se le rindió un homenaje.
Murió Hugo Chávez. Nació el mito. Desde hoy, Chávez estará más vivo que nunca en su pueblo y se transformará en una bandera para otros pueblos del mundo. Bandera de rebeldía en primer lugar, pero también de cambio, de solidaridad, de revolución, de amor. Acuérdense lo que les digo, en unos años, esta fecha será estudiada en los libros de textos.
Dos encuentros orientados a profundizar el debate en relación al desarrollo de los procesos populares en Latinoamérica. El foco sobre Venezuela luego de la victoria de Hugo Chávez.
El sociólogo y politólogo, Atilio Borón, reflexiona en torno a las elecciones que se producirán el próximo domingo en Venezuela. La batalla de Ayacucho como alegoría del presente bolivariano.
El periodista y escritor venezolano, Modesto Emilio Guerrero, reflexiona acerca de la importancia que tienen para Latinoamérica las elecciones presidenciales de Venezuela. Un repaso por la historia del proceso bolivariano y la fisonomía de la oposición. La continuidad del proyecto socialista.
El próximo domingo se realizarán elecciones presidenciales en Venezuela. El jefe de la Misión de Acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Carlos Álvarez, aseguró que "no hay mínima posibilidad de fraude" en el sistema electoral venezolano, por lo que "no se puede distorsionar la voluntad del votante".
Es de sobra conocido que los medios no son neutrales, aunque quisieran, no podrían serlo porque los medios tienen dueños y/o porque sirven a unos intereses. El problema estriba en cómo se ocultan y camuflan esos intereses y cuál es la intencionalidad de este ocultamiento, es decir, la lógica que lo guía.
Un hito importante para la unión latinoamericana. El 20 de septiembre llegó al puerto de Uruguay el buque venezolano José Leonardo Chirinos. Se trata de la primera entrega de productos que realiza Venezuela en el marco del Mercado Común del Sur.
Según la encuestadora North American Opinion Reseach (NAOR), el actual presidente de Venezuela y nuevamente candidato a la conducción del Ejecutivo, Hugo Chávez, aventajaría por más del 25% de los votos a su rival, Hernique Capriles.
En esta entrevista para Miradas al Sur, el sociólogo y politólogo Atilio Borón analiza los posibles escenarios para las elecciones en Venezuela a realizarse el próximo 7 de octubre. Un momento que representa una bisagra relevante para el futuro de la región.