Así lo aclaró Michelle Bachelet, alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas. Esto, pese al apoyo de muchos países al opositor Juan Guaidó, elegido en la última Asamblea Nacional de Venezuela.
Circula por redes sociales una imagen de un supermercado argentino con un texto alusivo a Venezuela. Esta fue una cuestión concreta, según fuentes especializadas.
CFK dijo: “Hoy, con la comida estamos igual que Venezuela”. Según la FAO, la población subalimentada (es decir que no puede cubrir sus necesidades energéticas diarias) en ese país alcanza al 21,4 % del total, mientras que en la Argentina es del 4,7 %.
Durante la presentación de su libro "Sinceramente" en San Martín, la ex presidenta generó polémica con la frase: "Sorry, hoy con la comida estamos igual que Venezuela".
El exministro de Economía no dijo eso en América TV y tampoco hay registros de que lo haya dicho en ningún otro medio, según pudo comprobar Reverso. Desde el área de Prensa del funcionario también lo desmintieron.
Macri encabezó el encuentro de jefes de Estado. Habló del acuerdo con la UE, criticó a Maduro y alentó a Brasil, que desde ahora estará al frente de la presidencia pro-témpore del bloque regional.
La Selección nacional derrotó 2 a 0 a la Vinotinto, con goles de Lautaro Martínez y Lo Celso. Así, el próximo martes habrá superclásico sudamericano para definir al primer finalista.
El presidente interino de Venezuela designado por el parlamento acusó al régimen chavista del mandatario Nicolás Maduro de generar el terror social con el propósito de acallar a la oposición.
La protesta que convoca el jefe del Parlamento venezolano incluye asambleas en las calles y movilizaciones. Este domingo,la oposición hará vigilia "por los mártires y la libertad".
Las fuerzas de seguridad de Venezuela cerraron los accesos desde Colombia y Brasil y dispersaron a los manifestantes con bombas lacrimógenas. Los principales disturbios se registraron en las ciudades fronterizas de Venezuela.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también anunció días de racionamiento para estabilizar el sistema eléctrico, tras un incendio que el lunes pasado afectó toda la red de energía del país, apagón que atribuyó a un ataque con fusil instigado por el mandatario estadounidense, Donald Trump, y el antichavista Juan Guaidó.