El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que Caracas y Moscú firmarán una veintena de acuerdos de entendimiento durante la reunión intergubernamental de alto nivel que se celebrará en la capital rusa a principios de abril.
El país caribeño completó este lunes tres días sin suministro de electricidad en una amplia mayoría de su territorio, en el mayor apagón de su historia, que dejó al menos 15 muertos y que el chavismo atribuyó a un sabotaje cibernético. Sus adversarios, a la falta de mantenimiento de la infraestructura.
El proclamado presidente llamó a los ciudadanos a mantenerse movilizados. EEUU advirtió con un respuesta "firme y significante", el el líder opositor era detenido.
El autoproclamado presidente interino considera que “la presión interna y externa son fundamentales para la liberación” de su país. Encuentro clave tras el frustrado paso de la ayuda a Venezuela que el sábado dejó muertos y cientos de heridos en las fronteras con Brasil y Colombia.
Gobierno y oposición celebraron shows a ambos lados del puente de Tienditas, en el límite con Colombia. Maduro propuso un "gran evento por la paz", mientras Guaidó pretende movilizar la entrada de ayuda humanitaria. Naciones Unidas clama para que no estalle la violencia.
El presidente chavista de Venezuela dispuso este viernes el cierre de la frontera terrestre con el país vecino y advirtió que evaluaba una medida similar para el límite con Colombia, para evitar que ingrese por esa vía la ayuda humanitaria anunciada por sus adversarios políticos y buena parte de la comunidad internacional.
El "New York Times" envió a dos corresponsales a cubrir el éxodo de migrantes venezolanos que atraviesan miles de kilómetros y peligrosos caminos con bebés, niños y hambre a cuestas. Algunas historias de la tragedia social que habita en este lado del mundo.
Según el autoproclamado presidente interino de Venezuela, el mandatario chavista habría bloqueado el ingreso de la ayuda para los habitantes venezolanos.
Los mandatarios de Argentina y Uruguay conversarán este mediodía para acordar posturas sobre varios temas como países limítrofes. Sin embargo, la crisis venezolana tendrá un lugar preponderante, según especulan los medios nacionales, por la diferencia ideológica entre ambos dirigentes.
Lo aseguró así el canciller Faurie respecto de la decisión del Tribunal Supremo venezolano de congelar las cuentas del presidente interino y prohibirle salir del país.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia pidió asistencia internacional por 3900 millones de dólares para ayudar con necesidades básicas, entre otros, a chicos y chicas que atraviesan por estos días una de las peores crisis en la historia de ese país. El pedido solidario también incluye a otras naciones en crisis. Los detalles.
El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, explicó que "congelarán activos y cuentas" de la empresa petrolera Pdvsa por más de USD 7 000 millones, pero aclaró que "las refinerías en Estados Unidos podrán seguir operando".