Las ventas de electrodomésticos en Mendoza durante los meses de enero y febrero registraron una baja de 7,25 % con respecto al mismo bimestre del año anterior.
La Federación Económica de Mendoza informó que la baja es de 2,28 %. Esperan que el dinero que dejarán de tributar miles de trabajadores en concepto de Ganancias se vuelque al consumo.
Se cumplen, así, 13 meses consecutivos de incrementos. Con una demanda en recuperación, los comercios finalizaron 2015 con un alza anual promedio de 2,1%.
Todos los rubros tuvieron un buen desempeño, pero se destacaron aquellos que se sumaron al programa Ahora 12 y los que se ofrecieron con cuotas sin interés.
Influyeron las vacaciones de invierno, el Día del Amigo, la Copa América, el cierre de paritarias, las promociones realizadas por los comerciantes y la comparación con un mal mes de julio de 2014, cuando cayeron fuertemente el 9 %.
El promedio de abril fue del 1,21 por ciento. Electrodomésticos y muebles para el hogar o la oficina son los rubros que más crecieron según un informe elaborado por la Federación Económica de Mendoza. Destacan el papel del Ahora 12.
El crecimiento de las ventas minoristas en diciembre respondió a las expectativas favorables del consumidor por el contexto macroeconómico, la vigencia del Programa "Ahora 12", que ya superó 3 millones de operaciones, y la mayor disponibilidad de efectivo que significó la exención del impuesto a las Ganancias del medio aguinaldo y otros aportes no remunerativos de fin de año.
Repaso
de una porción de la historia de las políticas de importación en
la Argentina. La lógica de un contexto
actual “polémico”. El tratamiento de los medios.