-
El Indec difundió el relevamiento del sexto mes del año. En comparación interanual, la caída es del 1,5 %.
-
El dato surge del comparativo del mismo mes respecto a 2019, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
-
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), una baja de 20,8% en las ventas este año en comparación con el año pasado. La pérdida de ingresos por la cuarentena determinó la debacle.
-
Por ahora, las restricciones se implementaron en algunos municipios del Gran Buenos Aires. Alertan por las ventas del Día del Niño
-
Acompañaron la solicitud de CAME a nivel nacional. Explicaron que es necesario dinamizar al sector.
-
Así lo señalaron desde la Federación Económica de Mendoza. Los rubros más beneficiados fueron Indumentaria y Perfumería económica.
-
En una comparación con la misma fecha del año pasado, el consumo mostró un marcado descenso. Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) aseguran que la cuarentena es la principal causa.
-
Tuvieron un descenso de hasta el 90% en las ventas cuando empezó la cuarentena. Los cigarrillos y la comida, especialmente harinas, fueron lo que más vendieron en estos meses.
-
Según un informe de Mercado Libre, son unos de los elementos más comprados en este contexto de pandemia de COVID-19, con un aumento del 55 % en ese sitio.
-
El incremento se profundizó durante la cuarentena en aquellas empresas que venden productos esenciales. Estas tuvieron una suba en la facturación del 149 %.
-
Son la cifras que maneja la Federación Económica para un mes “totalmente atípico”. Uno de los rubros de mayor declive fue Electrodomésticos y Artículos Electrónicos.
-
La industria vitivinícola solicitó al Ejecutivo su inclusión en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) luego de que el consumo disminuyera el 30 % en marzo.
-
Son un sector golpeado que, como otros, tuvo que gastar ahorros para solventar los gastos, y todavía les resta un año atípico. Cómo les fue en su primera semana de ventas con envío a domicilio.
-
Bajo la consigna “comprar ahora para disfrutar luego”, locales de comida, de tatuajes y hasta un club de "fichines" encontraron en esta plataforma de venta online una alternativa para conseguir ventas.
-
El Gobierno habilitó el comercio por internet para libros, artículos de librerías e insumos informáticos. En Mendoza, ven el panorama complicado para comerciantes más chicos.
-
Según el Indec, en octubre se agregó una baja del 1,3% en comparación interanual.
-
Según CAME, la Navidad 2019 “fue atípica en materia comercial", ya que las ventas comenzaron demoradas y se estiraron hasta la tarde del martes 24 de diciembre.
-
Durante septiembre cayeron 8,8% interanual, según informó el Indec.
-
La baja sería del 10 % respecto del año pasado, según la Asociación de Fabricantes de Terminales Electrónicas (Afarte), organización que reúne a la industria fueguina.
-
Acusan una disminución en las ventas con respecto al año pasado que llega casi a la mitad. Todavía no tienen "precios de referencia" para la próxima temporada escolar.