-
En los comercios se habla de hasta el 40 % de caída en el consumo este 2019. Los libros usados, las ofertas y algunos géneros puntuales siguen estando al tope de las ventas.
-
Así lo indicó la asociación que agrupa a las concesionarias nacionales, en comparación con 2018. Cada cien habitantes, solo uno adquirió un auto nuevo en 2019. ¿Cómo es la tendencia en el resto de los países?
-
Más del 80 % de las ventas se realizaron con tarjeta de crédito con las promociones bancarias y con una fuerte participación del programa Ahora 12.
-
La creación de aplicaciones para celulares destinadas específicamente a la venta de productos está generando una nueva alternativa para todo tipo de comerciantes.
-
La medida se tomó tras constatar que en julio las ventas se incrementaron 26,3 % respecto del mes anterior.
-
El Indec difundió los datos de mayo, donde hubo un repunte del 2,3% respecto a abril. Sin embargo, en comparación interanual, la baja es del 13,5%.
-
Comerciantes y consumidores coinciden en el reclamo de llevar los beneficios a todos los días de la semana. Desde las cámaras empresaria hacen evaluación positiva.
-
Los importadores van a poder ofrecer las bonificaciones del programa.
-
Según el Indec, hubo un crecimiento en marzo respecto del mes anterior (9,5%) , pero una importante caída en la comparación con mismo mes de 2018.
-
Registró un incremento del 35,5 % respecto de la edición anterior. En esta oportunidad, la categoría de alimentos y bebidas fue la que más unidades vendió.
-
Desde Mercado Libre aseguraron que duplican las ventas del año pasado. Los viajes aéreos, de lo más comprado.
-
Según datos de la FEM, durante marzo cayeron el 15 % en comparación con el mismo mes de 2018.
-
La Federación Económica de Mendoza (FEM) informó que las ventas minoristas del primer mes del año se contrajeron en promedio un 11,67 %, con rubros que en algunos casos se desplomaron más del 20 %.
-
Los patentamientos superaron las 800.000 unidades, un 10,9% menos respecto a 2017.
-
Así se desprende de un informe oficial elaborado sobre la base de datos de 171 comercios del microcentro. La suba fue del 2,5 %.
-
Así surge de un relevamiento realizado por la CAME. Cerca de un millón de personas hizo turismo por todo el país.
-
La Cámara Argentina del Libro (CAL) dice que es por la suba de costos fijos.
-
Aseguraron que se han registrado bajas de hasta el 50 %. Desde el IDC aún no tienen números, pero para ellos las cifras finales sí serán positivas para el sector por el horario corrido y el turismo. La UCIM sostiene que las ventas se han mantenido y hay mayor rentabilidad. La indumentaria para la temporada primavera-verano ya está en las vidrieras.
-
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) explicó que, pese a que abrió el 75 % de los comercios del país, las ventas cayeron el 50 % en comparación con un lunes común.
-
Se registró una suba del 2,1 % con respecto al año pasado. El Instituto de Desarrollo Comercial (IDC) realizó encuestas al sector que arrojaron resultados positivos.