En la cuarta edición del ciclo Cultura, Universidad y Política 2017 que desarrolla la facultad de Artes y Diseño se presentará el libro “La libertad no es un Milagro”, escrito por el periodista de investigación, Horacio Verbitsky, con la colaboración de Alejandra Dandan y Elizabeth Gómez Alcorta. En La Posta, conversamos con el autor, quien aseveró: "Yo conocía la obra de Milagro y sabía el malestar que la obra de la Tupac Amaru había provocado en los sectores políticos dominantes de Jujuy y en el poder económico", contó Verbitsky.
Alfredo Cornejo apoyó la candidatura del mendocino a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y denunció que la campaña en contra del abogado está orquestada por el kirchnerismo y por el periodista de Página/12. Dijo que el desprestigio está fundado en "acusaciones falsas".
Si bien es cierto que, como aseguró el Presidente, no existe tipo penal específico referido al "Vacunagate", especialistas manifestaron que hay figuras penales que podrían contemplarlo. Ya hay 13 denuncias presentadas por el caso.
El jueves se vacunaron diez personas en el Ministerio de Salud. El fiscal Marijuan ya denunció en la Justicia penal al exministro González García y a Horacio Verbitsky, quien reveló el viernes el escándalo.
El periodista y escritor reconoció este domingo en el portal web que él dirige el "error grave" que cometió al vacunarse sin turno en el Ministerio de Salud por su amistad con el ministro de Salud, Ginés González García.
Lo hizo el fiscal federal Guillermo Marijuan, quien también reclamó a las provincias que informen cómo y a quién se está inmunizando contra el coronavirus.
En el mensaje, que fue difundido por redes sociales, los trabajadores afirmaron que "nada de lo ocurrido representa el trabajo y el pensamiento de quienes integramos y hacemos a la organización en su día a día", añadieron.