Por quinto año consecutivo, el programa Casi Casi Viernes premia a las producciones más destacadas de Mendoza. Este año incorpora la categoría “Mejor Video en Cuarentena”. La conductora Natalia Calderón dio detalles en Radio U.
Marcelo Nardecchia, director de Patrimonio Cultural, detalló los pormenores de la restauración y destacó las nuevas prestaciones que ofrecerá el museo.
El movimiento, en auge en el mundo y con presencia en Mendoza, apunta a concientizar y debatir sobre el fracking, el cuidado del medio ambiente y los nuevos hábitos alimenticios. Sofía Ivars habló con Radio Abierta.
Polifácetico y hasta con doble identidad. Es un jugador de toda la cancha en la escena del rock mendocino. Delicias y sinsabores de la música en esta nota "sin cassette".
La operadora de sonido participará este sábado 18 del Primer Encuentro de Audio y Producción Musical junto a referentes como Pablo Peyrano o Mario Breuer.
En el marco de la décima edición del festival, muestra que suma la programación de BAFICI a propuestas locales, se estrena el documental dirigido por el realizador Mariano Cócolo y el músico Rodrigo "Cebo" Cara, líder de La Skandalosa, fallecido en 2016. En Casi Casi Viernes 13 dialogamos con Mariano para conocer los detalles de esta producción.
La banda oriunda del partido bonaerense de San Isidro visitará la provincia este mes para hacernos bailar con su propuesta rock pop en distintos eventos cercanos a los festejos de la primavera. Goyo Degano, cantante y frontman de los "chinos", habló con Radio Universidad.
El desafío para conocer a la música local continúa. Desde San Rafael, el blues y el rock pinchan tus sentidos con Cactus. En "Casi Casi Viernes 13" conversamos con Lucas Cía, bajista de la banda.
Comenzamos el 2017 conociendo a artistas de toda la provincia. Desde San Rafael, el baterista Gino Panelli nos presenta a Agua en Marte, banda nominada por Cerro Dublín en este desafío de la música mendocina.
La presentación del primer disco de Costa Canal en La Nave Cultural el pasado julio, fue elegida la mejor puesta en vivo del año, tanto por el público como por el jurado especializado, en esta nueva entrega de los Casi Casi Awards.
En la última entrega del desafío que nos permite conocer a artistas locales, conocimos a los sanrafaelinos Cerro Dublín, nueva banda que ya fue reconocida en la última edición de los Premios Zero y que llegó a Casi Casi Viernes 13 sugerida por Fede Jaramillo.
En nuestro desafío de nombre extranjero para conocer a los artistas locales, nos visitó el cantautor Federico Jaramillo, sugerido por Gonzalo Gorordo. Su búsqueda, proyectos y canciones en la siguiente nota.
Este sábado 17 en El Bermejo, las mejores bandas de metal y hard rock de la provincia te hacen volar la peluca en el Lado Salvaje Metal Fest. En la previa, disfrutamos de un acústico de Rock Daniel's y espiamos sonoramente la preparación de los Umea en nuestro #TuboDeEnsayo.
“Soy vos” es el nombre del primer disco de estudio del músico mendocino José Lucano. El trabajo contiene 10 canciones cuyas letras tienen un mensaje místico y espiritual como el caso de "Soy vos" y "Pasado el invierno", y otras que desafían a la sociedad y al oyente como “Mi Jardín” y “Miedo”.
Hoy, a las 21.30, el viajero incansable se detiene por un momento y acompañado por un destacados músicos promete una gran noche en N8 Estudio (Godoy Cruz y Mitre, Ciudad).
"El Monstruo", video musical del corte difusión de "Fuego y Flora", último disco de Pasado Verde resultó ganador como video del año en nuestro reconomiento a lo mejor del 2016, los Casi Casi Awards.