-
Con estrictos protocolos sanitarios, se desarrollará del 28 de marzo al 4 de abril y contará con el apoyo del Fondo Vitivinícola, Bodegas de Argentina y la Fundación Astor Piazzolla. Para conocer más detalles, escuchá la entrevista a Pablo Moreno, director de Gestión Artística.
-
El unipersonal de humor se enmarca en los festejos vendimiales del Teatro Selectro. El encuentro propone un plan lleno de risas, vino, sushi y un gran cierre con la proyección de la película de Vendimia.
-
Laura Fuertes, organizadora del festejo vendimial, habló en Radio U sobre cómo fue armar una fiesta departamental en contexto de pandemia. Será este sábado. Cómo hacer para verla.
-
Las tendencias internacionales reflejan interés en un vino con menor graduación alcohólica. Desde el INV explicaron: “Se parte de un vino común que se desalcoholiza”.
-
Aunque parezca extraño, la provincia cambia su histórico lema, su marca ante el país y el mundo.
-
Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, los despachos al mercado interno crecieron el 8,2 % en agosto.
-
Los entretelones de una grieta que tiene a las corporaciones empresarias en pie de guerra y a los pequeños productores, fuera de cualquier discusión. El sociólogo Carmelo Cortese analizó la situación vitivinícola en Radio U.
-
El nuevo presidente de la Coviar habló en Radio U sobre la crisis de la vitivinicultura y las críticas que surgieron contra el Plan Estratégico 2020.
-
La Enoteca será escenario de la exposición y degustación de Pequeños Bodegueros de Mendoza. Casi una treintena de productores y elaboradores compartirán sus productos con mendocinos y turistas.
-
La iniciativa es para todos los sábados del próximo mes. Gonzalo Merino, de Bodegas de Argentina, dijo que participan las bodegas de Luján de Cuyo, Maipú, Valle de Uco y San Martín.
-
Se trata de Microwine Predictor, desarrollada por investigadores del Conicet y el INTA, con la cual buscan reducir riesgos de alteración asociados a levaduras contaminantes. Cecilia Rojo, integrante del equipo a cargo del proyecto, detalló el proceso de la aplicación y sus funciones.
-
Ana Ontiveros y Cecilia Fuentes, integrantes de la selección mendocina de futsal, pasaron por "Arenga" y nos contaron sus nuevos proyectos. Las chicas tienen nuevos desafíos. Tras salir campeonas de la liga nacional de futsal por quinta vez (tercera consecutiva), eso las impulsa a seguir mejorando.
-
En la final del Torneo Argentino del Selecciones Femenino, Mendoza venció 8 a 1 a Pico Truncado y se proclamó campeona por tercera vez consecutiva.
-
El presidente de la Coviar, Ángel Leotta, manifestó su entusiasmo ante la reunión que mantuvieron el sector vitivinícola y el presidente de la Nación, Mauricio Macri.
-
El economista, especializado en mercado de capitales, analizó la situación político-financiera de la Argentina en un día de locura, en cual el dólar rompió un nuevo récord al cerrar su cotización por encima de los 40 pesos.
-
Esta medida anunciada por el Gobierno nacional sorprendió a los empresarios que la esperaban recién en 2019. José Vargas, economista, explicó que en la provincia la reducción en vinos y espumantes será casi del 50 %.
-
Se realizó Coloquio Internacional "Patrimonio, turismo y valorización de los territorios de la vid y del vino" El evento contó con la presencia de especialistas de Francia, España, Italia y Argentina. Comenzó el jueves 22 de febrero, y se realizó en el Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo. Fue organizado por la Cátedra UNESCO “Cultura y Tradiciones del Vino”.
-
Se realizó Coloquio Internacional "Patrimonio, turismo y valorización de los territorios de la vid y del vino" El evento contó con la presencia de especialistas de Francia, España, Italia y Argentina. Comenzó el jueves 22 de febrero, y se realizó en el Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo. Fue organizado por la Cátedra UNESCO “Cultura y Tradiciones del Vino”.
-
Se realizó Coloquio Internacional "Patrimonio, turismo y valorización de los territorios de la vid y del vino" El evento contó con la presencia de especialistas de Francia, España, Italia y Argentina. Comenzó el jueves 22 de febrero, y se realizó en el Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo. Fue organizado por la Cátedra UNESCO “Cultura y Tradiciones del Vino”.
-
Se realizó Coloquio Internacional "Patrimonio, turismo y valorización de los territorios de la vid y del vino" El evento contó con la presencia de especialistas de Francia, España, Italia y Argentina. Comenzó el jueves 22 de febrero, y se realizó en el Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo. Fue organizado por la Cátedra UNESCO “Cultura y Tradiciones del Vino”.