Así lo aseguró Soledad Sosa, integrante del Partido Obrero, en referencia al femicidio de Florencia Romano. La militante invitó a la marcha organizada para este viernes a las 18.
Así lo definió el Senado provincial con la sanción definitiva al proyecto que establece, además, que se habiliten los recursos para poder denunciar las 24 horas, los 365 días del año.
Así lo expresó Mariana Martín, integrante de la organización feminista Magdalenas de Puerto Madryn (Chubut), que acompañó la denuncia sobre violación grupal que obtuvo esa polémica calificación por parte del fiscal Rivarola.
El Consejo Interuniversitario Nacional y ONU Mujeres acordaron poner en marcha un plan para fortalecer las políticas de género del sistema universitario nacional. En la elaboración participó el Instituto de Estudios de Género y Mujeres de la Universidad.
El Instituto de Estudios de Género y Mujeres de la UNCUYO recuerda los canales de contacto para que mujeres e identidades sexogenéricas no binarias víctimas de este tipo de violencia puedan solicitar ayuda.
De octubre a febrero ya se capacitaron en perspectiva de género 334 funcionarios del Rectorado y de 11 Unidades Académicas. Además, se relevaron debilidades y fortalezas para los nuevos desafíos que contemplará la segunda etapa.
Belén Bobba, integrante de la organización feminista, señaló que aún se reclama la declaración de la emergencia nacional en violencia de género y presupuesto para atender esta problemática.
El colectivo Criaturas Insolentes llevó adelante la intervención "Un violador en tu camino", que se originó en Chile y dio la vuelta al mundo. La canción denuncia la violencia de género y los femicidios.
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que buscaba reformar la Ley de Protección Integral de las Mujeres para incorporar la tipificación de la violencia política.
Esta cifra significa un femicidio cada 32 horas en la Argentina, según el Observatorio Mumalá. Pidieron más presupuesto y políticas públicas al próximo gobierno.
Belén Bobba, coordinadora de MuMaLa en Mendoza, informó además que 175 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madres y sin un circulo familiar que los contenga.