Así lo afirmó Belén García, del Municipio de Guaymallén, que sostiene el proyecto para eliminar la elección de la reina. En cambio, Soledad Reina, de Corenave, defendió el rol clave de las soberanas en cada Vendimia.
El abogado Jorge Chávez, especialista en delitos virtuales, explicó las diferencias entre los sitios que ofrecen servicio de compra-venta online. Qué hay que tener en cuenta a la hora de hacer una transacción en el medio virtual.
Transmisiones realizadas desde en el Cilindro Central del CICUNC con la participación de Directivos de las instituciones secundarias, la Directora General de Educación Secundaria, María Ana Barrozo y de la Secretaria Académica Dolores Lettelier.
Fabián Díaz, secretario de Asuntos Estudiantiles y miembro del Comité de Prevención Epidemiológica de la UNCUYO, dialogó en Radio U sobre la labor universitaria y las expectativas para 2021.
Músicas emergentes y referentes se darán cita en la segunda edición, que celebrará de forma virtual el primer aniversario del cupo femenino en eventos musicales. La actriz Luana Pascual, que lo vivirá de cerca, habló con Radio U.
En un contexto desafiante por la pandemia del COVID-19 en el mundo y con las herramientas de la virtualidad, el Instituto Nacional de la Música disertará jueves y viernes. Su vicepresidenta, Paula Rivera, dialogó en Radio U.
La propuesta es un acercamiento crítico a aquellos textos de ficción que se refieren al límite de la imaginación y de los cuerpos. Se realizará el viernes 13 de noviembre, de 17 a 19.
Se abordarán temáticas como la marca personal para una búsqueda laboral efectiva, reinventarse profesionalmente, experiencias de emprendimientos tecnológicos, habilidades más requeridas en el mercado laboral, Empleo 3.0 y emprendedurismo.
La respuesta, entre otras, la brinda Felipe Pigna, que presenta "Los grandes hechos mundiales y su repercusión en Argentina", nuevo curso virtual en la plataforma de CCKonex. El reconocido historiador habló con Radio U.
Dos estudiantes de la UNCUYO contribuyen a hacernos la vida más fácil y comprensible desde la economía personal. Cuidar los propios recursos para consumir lo que es necesario o lo requerido, y guardar el vuelto de cada compra, es un acto evolutivo.
Fabián Cremaschi, docente de la Facultad de Ciencias Médicas, habló en Radio U sobre este simulador que busca mejorar la precisión de los procedimientos y reducir riesgos en pacientes reales.
Desde este lunes se realiza la edición online del Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación organizado por la Dirección de Carrera de Comunicación Social de la FCPyS y FADECCOS. Los paneles podrán verse en Señal U Académico.
La psicoanalista y coordinadora general de "Vuelo Controlado", Verónica Chrabolowsky, dijo que existe una necesidad de entretenimiento desatendida y abogó por el regreso de los eventos culturales, de forma controlada y con protocolos de distanciamiento.
Es estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y vive en Lavalle. Contó en "Like a las 10" cómo pudo seguir estudiando pese a los obstáculos tecnológicos.
Esteban Venegas Villanueva, director del Observatorio en Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey, dialogó en Radio U sobre la situación de la educación durante la pandemia.