La ministra de Salud respaldó la decisión del Presidente de suspender la presencialidad escolar por 15 días al considerar que "la infección no está en las aulas, sino en todo lo que se genera alrededor, como actividades informales o agrupamiento de padres".
La ministra de Salud de la Nación afirmó que Argentina está "en un momento crítico" de la pandemia de COVID-19. "No es solo desde lo sanitario, sino también desde lo social y emocional", explicó.
La ministra de Salud de la Nación sostuvo que se registra "un aumento sostenido y acelerado" de casos de coronavirus en el país. Aseguró que las próximas tres semanas son clave.
La ministra de Salud aseguró que la fuerte suba de casos en el país "no se está generando ni en las fábricas ni en las aulas". Señaló que preocupa el crecimiento de ocupación en las unidades de terapia intensiva.
El Gabinete se reunió este domingo en la residencia de Olivos para analizar qué hacer ante las nuevas cepas provenientes de Brasil, Chile y México. El estado de ocupación de camas del sistema de salud fueron otro eje central. Descartaron un confinamiento total.
Pese a que los laboratorios recomendaron no exceder el lapso de 60 días, desde el Gobierno defendieron la medida adjudicando que la misma "apunta a proteger a una mayor cantidad de personas y no tiene nada que ver con la cantidad de vacunas".
Funciona desde este miércoles y es para "transparentar y facilitar el acceso a la información pública" sobre el Plan Nacional contra la COVID-19. La medida se aceleró tras el escándalo por el "Vacunatorio vip". Los detalles.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti dijo que se están evaluando medidas por si llega una fuerte suba de casos positivos de coronavirus. No obstante, descartó de nuevo la posibilidad de un confinamiento total como en 2020.
La ministra de Salud brindó una conferencia de prensa en la que descartó volver al aislamiento. Preocupa la llegada de la cepa brasilera proveniente de Manaos.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó que comenzó la distribución de un total de 399.000 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V a todas las provincias. Las unidades llegarían entre este domingo y el lunes.
Así lo confirmaron fuentes oficiales. El resultado surgió luego de un hisopado preventivo, requerido para ingresar al Congreso. Santiago Cafiero también se aisló por ser contacto estrecho.
La Ministra de Salud de la provincia estuvo presente en el inicio del operativo de vacunación en los geriátricos, que comenzó en el hogar Santa Marta, ubicado en Ciudad.
"Fue una situación puntual de vacunación de 10 personas, incorrecta, reprochable”, señaló la flamante ministra de Salud. Aseguró que es “absolutamente falso” que el Gobierno disponga de 3000 vacunas para uso discrecional.
El jueves se vacunaron diez personas en el Ministerio de Salud. El fiscal Marijuan ya denunció en la Justicia penal al exministro González García y a Horacio Verbitsky, quien reveló el viernes el escándalo.
La flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó este domingo la resolución 688/2021 que autoriza el arribo de la vacuna asiática. También llegarán más vacunas de la Sputnik V.
En un acto en la Quinta Presidencial de Olivos, Vizzotti prestó juramento en una ceremonia cerrada. La exsecretaria de Acceso a la Salud llega como nueva ministra luego de la polémica generada en la aplicación de vacunas contra el coronavirus .
La funcionaria pasó por la provincia y se refirió a las nuevas variantes de la COVID-19 que circulan en Argentina. La llegada de más dosis, aún sin fecha.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó en Mar del Plata que la tercera partida de vacunas Sputnik V que llegarán mañana al país desde Rusia "contiene 220 mil dosis, 110 mil de cada componente".
La funcionaria destacó que las personas que integran este rango etario se cuidaron "mucho", y llamó a sostener ese esfuerzo. Hasta el momento, este sector de la juventud representa el 9 % de los casos confirmados.