
Ernesto Sanz: "En 2012, YPF estaba siendo vaciada"
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Carlos March, miembro del Consejo Asesor de la Cámara Nacional Electoral, dio detalles en Radio U sobre la ponencia de los candidatos a presidente.
Foto: Infobae
Radio U / Unidiversidad
Publicado el 10 DE SEPTIEMBRE DE 2019
¿Cómo serán los debates presidenciales previos a las elecciones del 27 de octubre? Los debates serán obligatorios y quien no participe recibirá una sanción. Esta información es una de las más relevantes de la nueva regulación de debates públicos presidenciales, según informó en Radio U Carlos March, integrante del Consejo Asesor de la Cámara Electoral.
Por otra parte, March aseguró que el rol del moderador "será muy limitado" en cada uno de esas instancias.
Hasta ahora, todos los candidatos han confirmado su presencia. Mauricio Macri enfrentará a Alberto Fernández, pero en el debate presidencial también participarán Roberto Lavagna (Consenso Federal), José Luis Espert (Frente Despertar), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) y Juan José Gómez Centurión (Frente Nos). Son dos encuentros que se harán sucesivamente en Santa Fe y Ciudad de Buenos Aires el 13 y el 20 de octubre, y se transmitirán en vivo.
Integrante del Consejo Asesor de la Cámara Nacional Electoral
nacional, elecciones, carlos march, debates presidenciales,
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
El exjuez federal y fundador del Foro para la Justicia Democrática, Carlos Rozanski, se expresó en ...
10 DE JUNIO DE 2025