
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Jimena Latorre fue propuesta como directora del Ente Provincial Regulador Eléctrico y Gabriel Ballsels Miró, como auditor de la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública. Sus pliegos deberán ser aprobados en la Legislatura.
El gobernador Alfredo Cornejo envió este martes los pliegos a la Cámara de Senadores de los postulantes para cubrir cargos en el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) y en la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública.
En el primer caso, el mandatario designó a la actual jefa de gabinete de la Secretaría de Servicios Públicos, Jimena Latorre, la que deberá pasar por el filtro de la Cámara alta para quedar como titular del organismo. Previamente, hubo un listado de seis personas que fueron propuestas al primer mandatario por una comisión ad hoc.
Latorre es abogada, con orientación registral y notarial. Fue asesora de gabinete de la Secretaría de Servicios Públicos y desde 2010 a 2015 fue asesora legal, abogada dictaminante en el Ministerio de Transporte del Gobierno de Mendoza.
Si el Senado acompaña la candidatura, Latorre reemplazará a Elian Japaz, quien será concejal en Maipú.
Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública
El cargo creado en la Ley de Ética Pública está vacante, por lo que la normativa todavía no se aplica. Así, Cornejo eligió al diputado provincial Gabriel Balsells Miró para convertirse en el primer "auditor general" del área, una función que ocuparía por cinco años.
En este caso, también será la Cámara de Senadores la que deberá apoyar la postulación emitida por el mandatario provincial.
Balsells Miró es abogado-procurador. Es integrante del Consejo de la Magistratura desde 2016; desde 2013 a 2015 se desempeñó como síndico titular (ad honorem) de Emesa; desde febrero de 2006 a diciembre de 2007 fue subsecretario de Trabajo y Seguridad Social de Mendoza; de 2005 al 2006 fue jefe de asesores de gabinete del Ministerio de Gobierno de Mendoza; desde 2002 a 2005 fue concejal electo por la Ciudad de Mendoza; desde 1995 a 1999 fue director de asuntos legales de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza; desde 1991 a 1995 fue asesor letrado de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
provincial, cornejo, postulantes, epre, oficina de investigaciones administrativas y ética pública,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025