Mes de la inclusión en la UNCUYO
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
A través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, niños, niñas y adolescentes tienen permitido el traslado. Esa excepción será una vez por semana con declaración jurada mediante. No será obligatorio.
Foto: Infobae
Niños, niñas y adolescentes fueron incluidos este sábado en las excepciones de la cuarentena general ante la pandemia de coronvirus para poder trasladarse una vez por semana hacia el domicilio de alguno de sus padres o referentes afectivos. Pero aclararon: no será un regimen obligatorio.
La medida fue formalizada este sábado con la publicación en el Boletín Oficial de la Decisión Administrativa 703/2020 de la Jefatura de Gabinete. La decisión fue tomada con el objetivo de "garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a mantener relaciones personales y contacto directo con progenitores o referentes afectivos en los términos establecidos por la Convención sobre los Derechos del Niño y el Código Civil y Comercial de la Nación".
La excepción del aislamiento social, preventivo y obligatorio rige una vez por semana para el "traslado de niños, niñas y adolescentes al domicilio del otro progenitor o progenitora, o referente afectivo, siempre que ello sea en el interés superior" de los menores de edad.
"Si se trata de una familia monoparental, el progenitor o la progenitora podrá trasladar al niño, niña o adolescente al domicilio de un referente afectivo, siempre que ello sea en el interés superior del niño, niña o adolescente", añade la norma publicada este sábado.
Las salidas de los menores de edad podrán realizarse sólo una vez por semana y los mayores que se encarguen del traslado "deberán portar completa la declaración jurada" del Ministerio de Desarrollo Social.
"En caso de progenitores no convivientes, resulta necesario posibilitar que el progenitor o referente afectivo traslade al niño, niña o adolescente al domicilio del otro progenitor para continuar allí con el aislamiento social, preventivo y obligatorio", justificó el Gobierno.
De todos modos, la norma aclara que estas salidas deben hacerse "sin desatender las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo Nacional para hacer frente a la pandemia que afecta a la sociedad en su conjunto".
sociedad, aislamiento obligatorio, curentena, niños, niñas, adolescentes, separados, padres,
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
El presente proyecto es una continuidad de Proyectos de extensión realizados durante los años 2023 ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
Párroco de la iglesia Virgen Peregrina de Godoy Cruz, este sacerdote conoce de cerca la vida en los ...
17 DE OCTUBRE DE 2025