
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
En un nuevo ciclo de entrevistas a precandidatos a la gobernación de Mendoza, el actual intendente de Luján de Cuyo comentó algunos temas de actualidad de la provincia.
Gentileza Sitio Andino
Nahuel Acevedo
Publicado el 11 DE ABRIL DE 2019
En la previa de las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) provinciales, la radio de los estudiantes, Radio Abierta, inició el ciclo de preguntas a cada uno de precandidatos a la gobernación. En esta primera entrega, Omar De Marchi, presidente y referente del PRO en Mendoza.
De Marchi es uno de los dos precandidatos por Cambiemos (la otra lista lleva a Rodolfo Suarez por la UCR) y no dudó en destacar que la elección de su precandidata a vicegobernadora, Susana Velázquez, una docente sin trayectoria partidaria, es en sí misma un testimonio vivo de paridad.
“Primero, Susana es mujer y, en una fuerte etapa de protagonismo de la mujer, para nosotros era muy importante que la fórmula tuviera paridad. Es una mujer que tiene un fuerte compromiso con sectores altamente vulnerables, no se la cuentan por teléfono ni la lee en un manual. Por ello, queremos cambiar la agenda de la legislatura y la política con ella”, sentenció De Marchi.
Otro de los temas a los que De Marchi se refirió fue el ítem aula. Si bien se mostró crítico en un principio, sostuvo que, en caso de ganar las elecciones, lo mantendrán, pero que cambiarán varios aspectos para “hacer correcciones”.
Además, el actual intendente de Luján destacó el potencial de la provincia, llamó a los mendocinos a votarlo y afirmó: “Hace muchas décadas que Mendoza viene durmiendo una siesta muy mendocina y no nos ha hecho bien”. “Muchas provincias vecinas con muchos menos recursos y potencial que los nuestros han trascendido y han mejorado”, cerró.
paso, mendoza, elecciones, gobernación, ítem aula, política,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025