
PASO 2023: los primeros datos se esperan pasadas las 22
Así lo confirmó a Radio U el Secretario de la Junta Electoral, Jorge Albarracín. Además, habló de ...
09 DE JUNIO DE 2023
El IPV llamó a licitación para viviendas enmarcadas en el primer tramo del Programa Mendoza Construye.
Imagen ilustrativa de una operatoria provincial de vivienda.
Unidiversidad. Prensa Gobierno Mendoza
Publicado el 21 DE MAYO DE 2018
Se trata de 9 barrios que corresponden a proyectos priorizados por cada uno de los municipios. Algunos de ellos se encontraban a la espera de financiamiento nacional y finalmente podrán ser ejecutados a través de este programa.
Los barrios ubicados en Godoy Cruz, Santa Rosa, San Martín, Junín, Tupungato, Rivadavia, Las Heras y Maipú tendrán un plazo de ejecución de entre 8 y 10 meses, acortándose los tiempos de entrega de las viviendas y optimizando los recursos.
“En esta línea de acción la Provincia financiará el 100% de la construcción de la vivienda. Para ello los municipios, con los cuales venimos trabajando hace mucho tiempo en un relevamiento muy exhaustivo, aportarán los lotes ya urbanizados y con servicios”, mencionó el titular del IPV, Damián Salamone.
“Este Plan viene a sumar más viviendas a las que ya cuenta Mendoza con financiamiento Nación y Provincia. A las 3.200 casas que hay en construcción tenemos que agregarles estas 1.600 más. Es decir que lo que estamos haciendo es incrementar en un 50% el stock de viviendas para Mendoza”, aclaró el funcionario.
“Somos respetuosos de los cupos y de la descentralización de la política habitacional y es por eso que invitamos a los municipios a sumarse con aquellos proyectos que cumplen con los requerimientos en cuanto a que estén urbanizados y que los beneficiarios del mismo estén por debajo de los dos salarios mínimo vital y móvil”.
“El Municipio a través de las Direcciones de Vivienda tienen un rol protagónico, primero, a la hora de seleccionar los proyectos teniendo en cuenta su viabilidad, y luego inscribiendo a los interesados a través del RENHABIT, que es una herramienta que se viene utilizando hace muchos años”. Sintetizó Salamone.
El objetivo de este plan es muy ambicioso, apunta a tener más viviendas en construcción y paulatinamente ir reduciendo el déficit habitacional
Por otro lado también se busca generar un círculo virtuoso, ya que a través de la devolución de los créditos en UVA`s se incrementará el recupero. Lo que se traduce en un nuevo financiamiento que permite la construcción de más viviendas sociales, logrando un sistema propio que sea autosustentable y genuino.
Así lo confirmó a Radio U el Secretario de la Junta Electoral, Jorge Albarracín. Además, habló de ...
09 DE JUNIO DE 2023
El analista político Enrique Bollati habló con Radio U y dio un panorama de lo que se espera para ...
08 DE JUNIO DE 2023
El precandidato a gobernador por el Partido Verde dialogó con Radio U sobre qué le han dicho los ...
08 DE JUNIO DE 2023