
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
¿Qué factores influyeron en los últimos días para que esto ocurriera? Todo los detalles, en esta entrevista con el economista José Vargas.
Para entender el hecho de que el riesgo país ha llegado a un nuevo récord durante la gestión del presidente Mauricio Macri, hay que analizar los números desde fines de la semana pasada. Así, tras un arranque alcista, el riesgo país redobló la apuesta y superó las 900 unidades.
Durante el jueves pasado, la mayoría de las acciones argentinas en Nueva York se desplomaron, sobre todo las acciones bancarias.
Esto hizo que quedara una tendencia negativa para el arranque de esta semana: el Merval también se desplomó y el dólar subió casi ochenta centavos. “Además, este martes aparecieron los exportadores a liquidar y también el banco central intervino con la subasta de dólares y las letras de liquidez, que hizo que la divisa norteamericana retrocediera diecisiete centavos, aunque luego volvió a subir”, explicó el economista José Vargas.
Y agregó: “Pero lo que preocupa es que el riesgo país llegó a un nuevo récord dentro de la gestión de Macri. Esto no ocurría desde junio de 2014. Esto significa que las medidas del Gobierno nacional tomadas en el último tiempo no han sido bien vistas por los agentes internos y externos”.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024