
Desarrollan una herramienta web para planificar ciudades más frescas
Especialistas del CONICET desarrollaron FORMA3T, una plataforma web que permite estimar, de forma ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
Entre las infracciones más cometidas están el no usar cinturón de seguridad, la falta de luces bajas, y manejar hablando por el teléfono celular.
Foto: Canal 9 televida
El Ministerio de Seguridad ha realizado 7.800 multas en lo que va de enero. El año pasado, en el mismo período, se labraron alrededor de 11 mil actas viales en Mendoza. Entre las infracciones más recurrentes encabeza la lista no usar cinturón de seguridad, seguida por la falta de luces bajas, manejar hablando por el celular, no usar el casco cuando se conduce una moto y, por último, las intoxicaciones alcohólicas.
La infracción por no usar cinturón de seguridad es una falta grave y es penada con una multa de 9.500 pesos. No usar las luces bajas también es considerada una infracción grave y su multa ronda los 6 mil pesos. En tanto, manejar hablando por teléfono celular es considerada una falta gravísima y el infractor debe pagar 9.500 pesos. En caso de reincidir se debe pagar el doble de cada multa.
Los controles se realizan diariamente en todos los departamentos de la provincia, y se está llevando a cabo un período de educación y prevención de cara a los cambios que se introducirán en marzo con la nueva Ley de Tránsito.
El jefe operativo de la Policía Vial de la provincia, comisario general Sergio Yanzón, dijo al respecto: “Estamos en un periodo de concientización hacia los conductores para hacerles saber la obligatoriedad del uso de estos elementos, como así también del beneficio que conlleva esto para su propia seguridad como también para terceros.”
Del total de multas, 650 corresponden a los controles realizados en alta montaña durante el “Operativo Papa” y el comienzo de las vacaciones, del 1 al 16 de enero.
En este caso Roberto Munives, jefe de la Policía de Mendoza, detalló cuales fueron las infracciones más cometidas: “Las infracciones viales fueron por conductas repitentes de algunos conductores en lo que hace al adelantamiento sobre doble línea amarilla o faltas como exceso de velocidad, falta de cinturones de seguridad o luces apagadas”.
sociedad, multas, ley de tránsito, enero,
Especialistas del CONICET desarrollaron FORMA3T, una plataforma web que permite estimar, de forma ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
Programa 23 - 17 de octubre de 2025: conocemos más detalles de la convocatoria para los proyectos ...
17 DE OCTUBRE DE 2025