
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Regula la cantidad de personas, el parentesco, la movilidad, el radio de cercanía, entre otros factores relacionados con las medidas higiénicas.
Unidiversidad / Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 22 DE MAYO DE 2020
El gobernador Rodolfo Suarez, por medio del Decreto 635, autorizó las reuniones familiares los fines de semana y feriados en Mendoza, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Quedó publicado este viernes en el Boletín Oficial.
El anunció sobre esta nueva flexibilización de la cuarentena lo realizó Suarez durante su visita de este miércoles a General Alvear. "Se habilitarán en la provincia de Mendoza las reuniones familiares para los fines de semanas y feriados, en el marco de la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus", indicó en ese momento el mandatario provincial.
El decreto habilita, en todo el territorio provincial, la realización de reuniones familiares, hasta un máximo de diez (10) personas con parentesco por consanguinidad, afinidad o adopción, hasta el segundo grado en línea ascendente, descendente o colateral. Los encuentros se podrán realizar solo los días sábados, domingos y feriados, en horario de 9 a 23 y cumpliendo con el estricto protocolo.
Protocolo para reuniones familiares
Encuentros familiares: apelan a la racionalidad y al control entre vecinos
Aunque el gobernador Rodolfo Suarez ya adelantó que en Mendoza quedarán autorizadas las reuniones familiares durante los fines de semana y feriados, el decreto que regulará esas juntadas, con restricciones, recién será publicado mañana viernes en el Boletín Oficial.
Medidas de higiene recomendadas
Personas que quedan exceptuadas de las reuniones familiares
El incumplimiento de las condiciones previstas en eldecreto y su anexo, debidamente constatado por la autoridad competente, será penado con una sanción de multa de $ 50 000 para el anfitrión o propietario del inmueble donde se constate la infracción, según corresponda.
Cada Municipio será el encargado de controlar que las personas cumplan con lo establecido. Lo recaudado de las multas será destinado al sistema de salud de la Provincia o del Municipio, según cuál hubiere constatado la infracción.
reuniones, encuentros, familiares, mendoza, coronavirus, protocolo, decreto,
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025