
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Su presidente, Eduardo Sancho, opinó sobre la medida que tomó el Gobierno provincial. "El precio del vino se estaba manejando de un modo ridículo", dijo.
Eduardo Sancho, presidente de Fecovita
El Ministerio de Economía provincial anunció la compra de al menos 100 millones de litros de vino tinto genérico por parte del Estado a pequeños productores para así levantar los precios de cara a la próxima temporada. Tras esta disposición, Eduardo Sancho, presidente de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita), calificó la decisión de "positiva". "Creemos que hacía falta una medida así, debido a que el precio del vino se estaba manejando de un modo ridículo que llevaba a la quiebra a algunos productores", dijo.
"La situación del productor –agregó– es muy complicada, los precios no alcanzan a cubrir los costos mínimos. La medida resultará si toda la actividad se va a 11 pesos, siendo este el precio razonable, ya que todas las fraccionadoras lo pueden pagar".
Por otro lado, Sancho se refirió a la situación vitivinícola de la provincia y propuso soluciones: “Hay que sentarse a una mesa con el Gobierno para ver cómo variamos la estructura vitivinícola, que es clave. Esto pasa por una mayor integración entre el productor y la bodega, es decir, no debe haber un enfrentamiento entre ellos que nos lleve a un precio altísimo –tras el cual se pierden consumidores– o a un precio bajísimo –que hace perder productores–”. En ese mismo sentido, agregó que se tiene que buscar una forma adecuada para que "el precio sea razonable y toda la cadena se beneficie".
Por último, Sancho agregó: "Hay un gran desafío que estamos trabajando con nuestros productores, que es lograr una mayor producción por hectáreas. Nosotros tenemos que competir con el exterior, no con otras provincias. Competimos con países como Australia, Chile, Estados Unidos. Tenemos que ser más competitivos, sobre todo con financiamiento a largo plazo", explicó.
Presidente de Fecovita
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025