
“Palabras semilla”, un libro para abordar problemáticas escolares
Magela Demarco, periodista y escritora del libro, aborda la problemática de la violencia verbal, la ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Mariana Guzzante, comunicadora, guionista e integrante del equipo de programadores del Festival Graba, habló con Radio U. ¿Cuáles son las tareas necesarias para pensar un festival? Enterate en esta nota.
El Festival Audiovisual Iberoamericano Graba, que organiza la UNCUYO, tendrá su cuarta edición en marzo de 2020. Ya está abierta la convocatoria para presentar largometrajes y cortometrajes de ficción y documental, producidos en Iberoamérica y Argentina. En esta oportunidad, se premiará a la categoría Nuevas Narrativas junto a las ya conocidas: Largometraje Iberoamericano, Largometraje Argentino, Cortometrajes Regionales y Cortometrajes Escuela.
Hasta el 1.º de noviembre de 2019 podrán presentarse las propuestas, que competirán por premios que ascienden a más de 350 mil pesos. Las personas interesadas deberán completar el formulario de inscripción que se encuentra disponible en la web www.graba.com.ar junto a las bases y condiciones.
Para conocer los entretelones de la organización, Dale! dialogó con Mariana Guzzante, parte del equipo de programadores del festival. La comunicadora y productora audiovisual destacó la labor constante que realizan en la búsqueda de nuevos materiales del cine independiente, con acento en lo latinoamericano.
Escuchá la nota completa.
Staff del Festival GRABA
cultura, festival graba, mariana guzzante,
Magela Demarco, periodista y escritora del libro, aborda la problemática de la violencia verbal, la ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En esta columna analizamos cuatro películas que marcaron la historia de la ciencia ficción y que ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El festival presenta una selección de las mejores películas de cine de montaña y aventura del mundo ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025