El ACV ya no es solo un problema de personas mayores
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025
El Gobierno de Mendoza apoyó la iniciativa internacional de la que participaron más de 3.600 personas de 18 países latinoamericanos.
Foto publicada en news.un.org
Por Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno Mendoza
Publicado el 07 DE ABRIL DE 2020
"Cada Día Cuenta" es el eslogan propuesto para que postulantes creativos y solidarios propusieran ideas innovadoras a fin de enfrentar las diversas consecuencias de la pandemia de coronavirus. Este fin de semana se realizó la hackathon y Mendoza fue parte de la iniciativa.
Al reto internacional se inscribieron alrededor de 7.000 personas, de las cuales 3.600 participaron de manera activa postulando proyectos sociales, económicos, turísticos, de salud, de servicios, de comunicación, logística, redes sociales y de contribución solidaria, entre otros.
De los 279 emprendedores de Argentina, se rescataron 57 iniciativas. De esa totalidad, se estima que el 30% corresponde a mendocinos, es decir 84 participantes, con 17 ideas sobre la mesa. Desde la organización sostienen que fue una de las provincias con mayor participación a nivel local.
De los 18 países de América Latina que trabajaron, se sacaron adelante 210 prototipos de las más de 660 ideas que fueron postuladas para hacer frente a los retos que nos deja la pandemia de coronavirus.
El propósito de la votación es divulgar las soluciones y difundirlas para que toda la comunidad se entere y las pueda comentar e implementar en sus propios contextos. De esta manera se maximiza el impacto social.
Cómo votar por las iniciativas
Hasta el miércoles 8 de abril, a las 20, hay tiempo para votar por los desarrollos creados. Lo único que hay que hacer es ingresar a www.cadadiacuenta.org y dar el voto por la iniciativa preferida, además de invitar a familia, amigos y contactos para que apoyen esas ideas que puedan impactar a la mayor cantidad de personas.
Las ideas incluyen desde la fabricación de respiradores a bajo costo pasando por soluciones para la atención a población mayor, vulnerable o niños, apoyo psicosocial a personal médico hasta apps de georreferenciación de zonas de alta confirmación de infección. Se invita a entrar y conocer todas las ideas en dicha plataforma.
Propusieron soluciones innovadoras a la situación energética
Con la intención de encontrar soluciones a los desafios que se presentan en cada una de las ciudades, se desarrolló la maratón Desafío Energético 2030 con el lema #GeneroMiEnergía. Para eso personas de la comunidad participaron guiados por mentores de YPF con quienes compartieron un día de actividades.
Números del hackathon

hackathom, cada día cuenta, ideas, propuestas, mendoza,
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025
En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, hacemos foco en el trabajo del equipo de ...
28 DE OCTUBRE DE 2025
El máximo tribunal local abrirá un espacio de diálogo para que el Ejecutivo brinde información sobr ...
27 DE OCTUBRE DE 2025