
Ernesto Sanz: "En 2012, YPF estaba siendo vaciada"
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
El Ejecutivo Nacional elabora un decreto que obliga a los jefes de las obras sociales a hacer públicos los bienes que poseen.
El Gobierno de la Nación tiene preparado un decreto que impondrá a los gremialistas a que se hagan públicos los bienes patrimoniales que poseen.
Actualmente quienes dirigen y administran las obras sociales, que en la mayoría de los casos son jefes sindicales, están obligados a presentar sus declaraciones juradas “en sobre cerrado y firmado” ante la Superintendencia de Servicios de Salud. En la actualidad, esas DDJJ están disponibles pero sólo se abren ante un pedido puntual de la Justicia.
Desde la Casa de Gobierno amenazan con modificar esa situación que, según señalan en el oficialismo, sirve para esconder el el enriquecimiento de muchos dirigentes.
Para cambiarlo podría recurrirse a un nuevo decreto que aclara que las autoridades de las obras sociales deberán presentar “una declaración jurada patrimonial integral, conforme los términos y oportunidades establecidos en la Ley 25.188 (de Ética en Ejercicio de la Función Pública) y sus modificatorias, garantizando el carácter público, la libre accesibilidad y la consulta por toda persona interesada en forma gratuita a través de internet”. Es decir, al alcance de cualquier ciudadano.
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
El exjuez federal y fundador del Foro para la Justicia Democrática, Carlos Rozanski, se expresó en ...
10 DE JUNIO DE 2025