
Hongos: el redescubrimiento terapéutico de un saber milenario
Los tratamientos con microdosis de psilocibina cobraron un protagonismo inusitado en pacientes con ...
11 DE DICIEMBRE DE 2023
Especialistas insisten en que la clave es complementar con el distanciamiento social. No debemos confiarnos en que su uso nos preserva del virus.
El alto consentimiento científico en cómo el correcto uso del tapabocas nos ayuda a prevenir los contagios de coronavirus no debe confundirse con que nos brinda inmunidad. Todo lo contrario: no debemos confiarnos y debemos respetar el distanciamiento social.
Andrea Vila, infectóloga y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, habló de esta “falsa seguridad” e insistió en que la clave es el distaciamiento, de al menos dos metros, para interactuar con las personas. El lavado de manos es la otra clave.
Por otra parte, Vila habló de la futura vacuna y advirtió que lo único que tenemos por el momento son las medidas preventivas que todos conocemos, pero no siempre llevamos a la práctica.
Fuente: Radio Mitre Mendoza
Especialistas afirman que usar tapabocas para salir a correr no es peligroso
Una noticia proveniente de China alarmó en la provincia, que desde esta semana permite las salidas a correr y a andar en bicicleta. Un hombre fue internado en Wuhan por sufrir el colapso de un pulmón (neumotórax) luego de haber salido a correr.
coronarivirus, covid19, mendoza, tapaboca, distanciamiento,
Los tratamientos con microdosis de psilocibina cobraron un protagonismo inusitado en pacientes con ...
11 DE DICIEMBRE DE 2023
Entre los acontecimientos que más impactaron usuarios y usuarias del país, la inteligencia ...
11 DE DICIEMBRE DE 2023
Con los datos definitivos del Censo 2022, hay certezas sobre cómo son las condiciones habitacionale ...
07 DE DICIEMBRE DE 2023