
"Las hojas sueñan ser árbol", el primer LP del dúo Estación Sur
Conformado por Tomás Aga y Gianella Pascal, Estación Sur lanzó en junio pasado su primer LP, que ...
04 DE JULIO DE 2025
El periodista Mariano Del Mazo publicó a fines 2019 "Entre lujurias y represión", libro que repasa la carrera de Serú Girán, uno de los grandes grupos del rock argentino. En esta entrevista nos contó todos los detalles.
Serú Girán es considerado entre los primeros "supergrupos" del rock nacional porque reunía a cuatro personalidades fundamentales para el origen del género: Charly García, David Lebón, Oscar Moro y un joven pero ya destacado Pedro Aznar. Con sus diferencias y complementariedades puestas al servicio de la música lograron ser la banda más importante de ese momento y sortear, además, un contexto de censura y represión durante la última dictadura cívico - militar.
Del Mazo elige la frase del tema "No llores por mí Argentina" para sintetizar lo que representó Serú en esos años. Una mezcla de la buena vida que les permitió la fama de rockeros consagrados en medio de un clima de opresión feroz. "El rock fue la tercera posición", remarca el autor y periodista, explicando que la música sirvió para respirar cierta libertad, sin unirse a una ideología política estática y permitió sortear la censura.
Escucá la nota completa con Mariano Del Mazo a continuación.
seru girán, rock, mariano del mazo, ,
Conformado por Tomás Aga y Gianella Pascal, Estación Sur lanzó en junio pasado su primer LP, que ...
04 DE JULIO DE 2025
El show homenaje a Mercedes Sosa propone un recorrido por su repertorio interpretado por importante ...
04 DE JULIO DE 2025
La Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia cumple 12 años y lo celebra este jueves 3 de julio, ...
03 DE JULIO DE 2025