
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La de las consultoras dio 1,5%. En lo que va del año, los precios acumulan una suba de 15,4%.
La suba de los precios del mes pasado estuvo liderada por los servicios. Foto: Archivo Prensa Gobierno de Mendoza
Unidiversidad / Télam y Clarín
Publicado el 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017
El Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional subió 1,4 por ciento en agosto, impulsado por el alza del rubro alimentos y bebidas, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con este incremento, en los doce últimos meses la inflación acumuló un incremento de 23,1 por ciento, mientras que entre enero y agosto la suba fue de 15,4 por ciento.
La suba de los precios del mes pasado estuvo liderada por los servicios, con un aumento del 1,6% y un 20,5% entre enero y agosto, mientras los valores de los bienes subieron el 1,3% y un 12,9% en los primeros 8 meses de este año.
Con estos datos, si en septiembre se repite el guarismo de agosto, la inflación acumulada alcanzaría el 17%, que es la meta del Banco Central para todo 2017.
En agosto, salud con el 2,5% fue el rubro con mayor aumento, por el incremento de las cuotas de las prepagas (que se repite en septiembre), con un acumulado en 8 meses del 19%. Pero la mayor incidencia provino del alza de 2,1% de los precios de los alimentos, en especial verduras y frutas.
Con el 2%, educación también tuvo un aumento superior al promedio, con un incremento enero-agosto del 25,3% y aumentos muy superiores en el interior del país que llegan en apenas 8 meses al 37,4% en el NOA como consecuencia de mayores cuotas de las escuelas privada.
Luego de los aumentos de los gastos por vivienda, alquileres, gas, luz y combustibles, educación (25,3%), comunicaciones (23,1%) y salud (19%) registran los mayores aumentos de precios en lo que va del año.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024