
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
El director del Observatorio de Salud Pública y Problemáticas de Consumo de la UNCUYO remarcó que el aumento de las transmisiones de coronavirus se está dando en todo el mundo.
Foto: Diario UNO
El director del Observatorio de Salud Pública y Problemáticas de Consumo de la UNCUYO, Sergio Saracco, analizó la situación de la pandemia en la provincia de Mendoza luego de un mes en el que se incrementaron los casos. “Esta situación es lo esperado en cuanto a la evolución de la pandemia. En todos los países del mundo se observa este crecimiento exponencial, que se relaciona con el comportamiento social. Cuando se relajan las medidas de prevención, empezamos a tener este tipo de contagios, que va a seguir creciendo. Lo esperable es que esta curva vaya en ascenso y se equilibre a medida que la gente genere inmunidad”.
“También se suma la trampa que tiene el virus: que gran cantidad de los infectados no tiene síntomas, entonces no podemos saber si tenemos el virus. La clave de seguir manteniendo la evolución controlada es cuidarnos siempre y no creer que no nos va a pasar. Además, (el virus) no distingue estaciones porque en otros lugares, en pleno verano, también hay contagios”, agregó.
Escuchá la entrevista completa.
covid19, pandemia, coronavirus, mendoza, curva, contagios,
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025