
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
El Gobernador oficializó la salida del presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, que dejará un lugar vacante en los próximos días.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
El gobernador Rodolfo Suarez aceptó formalmente la renuncia de Jorge Nanclares como juez de la Suprema Corte y deberá elegir quien lo reemplazará. La renuncia de Nanclares fue decidida este lunes por el mismo juez, que se encargó de explicar que ya había cumplido su tiempo.
La aceptación de la dimisión fue publicada este martes en el Boletín Oficial, donde se resaltan los 32 años que llevaba como juez de la Corte y se destaca "su labor en el proceso de modernización de la justicia provincial, con la implementación de los Tribunales de Gestión Judicial Asociada, entre otros logros, y su contribución en la implementación de la oralidad en los procesos civiles".
Renunció el presidente de la Suprema Corte provincial
Jorge Nanclares, presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, renunció a su cargo y, de esta manera, abandonará el máximo tribunal para acogerse a los beneficios jubilatorios. Nanclares envió su carta de renuncia al gobernador Rodolfo Suarez, quien aceptó la salida del magistrado, como ocurre cada vez que un juez de la Suprema Corte plantea su voluntad de jubilarse.
Con la salida de Nanclares, la Suprema Corte queda con seis jueces. De ellos, tres son de extracción peronista: Mario Adaro, Omar Palermo y Julio Gómez, y tres con pasado radical o que llegaron impulsados por el radicalismo: Dalmiro Garay, Pedro Llorente y José Valerio.
Ahora será el turno de Suarez de elegir para quién quedará el séptimo sillón. En Casa de Gobierno, apenas conocida la renuncia de Nanclares, comenzaron a sonar tres nombres: Norma Llatser, Silvina Furlotti y Teresa Day. Si una de las tres llegara a la Corte, se convertiría en la única mujer del máximo tribunal de Mendoza.
Llatser se desempeña como jueza laboral y es docente universitaria. Furlotti es magistrada civil y Day es la actual coordinadora de los fiscales de Mendoza. Resta saber si una de las tres pasa el filtro del gobernador o si aparece otro nombre que las eclipse.
Una vez que Suarez elija a su candidata o candidato, deberá enviar el pliego al Senado provincial para que este lo apruebe. Allí, el oficialismo cuenta con mayoría, así que sería casi segura la aprobación.
suarez, nanclares, suprema, corte, renuncia, designacion,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025