
Memoria, verdad y justicia: la deuda pendiente en Latinoamérica
La película “Argentina, 1985” abre la puerta para preguntarse cómo reaccionaron los gobiernos ...
10 DE NOVIEMBRE DE 2022
43 estudiantes fueron atacados por funcionarios de la policía. En el ataque resultaron 10 normalistas heridos, tres muertos y 43 desaparecidos. Desde esa noche no se sabe de su paradero.
Irina Solaro, Cristina Patiño, Migue Alanoca
Publicado el 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Se cumplen dos años del los hechos del 26 de septiembre del 2014, cuando un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa se trasladaron a la ciudad de Iguala, Estado de Guerrero, para realizar una recolecta y participar en una marcha universitaria en favor de la educación física en la capital mexicana. En ese lugar, los estudiantes fueron atacados por funcionarios de la policía municipal de la ciudad.
En el ataque resultaron 10 normalistas heridos, tres muertos y 43 desaparecidos. Desde esa noche no se sabe de su paradero. En este sentido, tres estudiantes de intecambio de México, -Laura, Diana y Cecilia- visitaron Radio Abierta para recordar los sucesos de aquella trágica noche.
Las estudiantes de intercambio recordaron lo sucedido en Ayotzinapa y aseguraron que "la herida aún sigue abierta". Además, comentaron que "el sentimiento general de la sociedad mexicana y mundial es de dolor, indignación", pero así, la lucha los unió como pueblo para seguir esperando respuestas.
ayotzinapa 43 desaparecidos méxico
La película “Argentina, 1985” abre la puerta para preguntarse cómo reaccionaron los gobiernos ...
10 DE NOVIEMBRE DE 2022
Fueron tres penas a prisión perpetua, una a 12 años de prisión y otra a 8. El Tribunal Oral Federal ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2022
El encuentro de activistas en la materia tendrá lugar entre el 20 y 24 de marzo en el Espacio ...
31 DE OCTUBRE DE 2022