A días del Censo: operativos, servicios y detalles para tener en cuenta
El 18 de mayo se realizará el Censo Nacional 2022 y será feriado. Ya se conoce la información de 180 mil hogares de Mendoza, de un total de 563.000.

Imagen: Clarín
Mendoza está en el segundo puesto en el ranking nacional de provincias con mayor cantidad de ciudadanas y ciudadanos censados. En total, se estima que el 28 % de la población mendocina ya han registrado sus datos en la web oficial del Censo Nacional 2022, algo que hará más sencillo el operativo preparado para el 18 de mayo en la provincia. La posibilidad de realizar la encuesta de manera digital se extenderá hasta las 8 de la mañana del mismo día del censo. A la vez, ya empezó el relevamiento de la población rural, con la colaboración de las fuerzas de seguridad, municipios y dependencias gubernamentales. Algunos detalles para tener en cuenta.
La modalidad de tener encuestadoras y encuestadores en campo es porque se entiende que no todas las familias argentinas cuentan con los medios tecnológicos para poder ingresar sus datos de forma virtual. De todas maneras, el Banco de la Nación brinda actualmente un servicio presencial para usar los dispositivos del lugar hasta el día del Censo; allí se cuenta con la asistencia de un censista para contestar la encuesta. Esto para colaborar con la agilidad de la recolección de datos. En todo el país, habrá un total de 600 mil censistas, entre urbanos y rurales. En Mendoza, serán 30 mil las y los censistas.
Desde la coordinación del Censo de Mendoza, comunicaron que la modalidad virtual es realmente beneficiosa para quienes trabajarán en la recolección de datos. Es que, en los casos en los que ya se hayan ingresado las respuestas desde la página web, encuestadoras y encuestadores solo deberán recoger los códigos y realizar dos preguntas más: cuántas personas viven en el hogar y cuál es el sexo de cada una.
Imagen: Télam
El 18 será feriado en todo el país, por lo que se debe tener en cuenta que comercios como los supermercados y los shoppings permanecerán cerrados, mientras que varios almacenes de barrio mantendrán sus puertas abiertas. Además, estará prohibida cualquier actividad vinculada con el entretenimiento y con la venta de alcohol. Locales bailables y espectáculos teatrales estarán cerrados.
En materia de seguridad, Daniel García, coordinador del Censo en Mendoza, comunicó cuáles serán las formas de reconocer a quienes trabajen encuestando. El primer punto es que censistas llevarán una pechera identificadora de color blanco con el logo del Censo en celeste; además, llevarán una bolsa con las mismas características y se les podrá pedir el DNI para constatar identidad. Asimismo, no podrá ingresar al domicilio al que acudan a entrevistar: siempre las respuestas serán desde la puerta. A su vez, habrá escuelas que estarán destinadas para coordinar el trabajo de territorio, donde la gente podrá consultar sobre la persona que le tomó los datos.
Fuente: Diario Los Andes, página oficial del Censo Nacional

"No te quedes con el primer link": 6 de cada 10 jóvenes confían en el primer resultado de búsqueda
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025

Media Data 16
29 de agosto de 2025: referentes internacionales disertaron sobre el periodismo y la inteligencia ...
29 DE AGOSTO DE 2025

Consumo del vino: un repaso por las estrategias comerciales a lo largo del tiempo
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025