
Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la marcha federal universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo precisó el Indec y agregó que, entre enero y agosto, acumuló una merma del 12,5 %.
Imagen ilustrativa publicada en kaosenlared.net
La actividad económica retrocedió en agosto el 11,6 % respecto a igual mes del año pasado, pero subió el 1,1 % en comparación con julio, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, entre enero y agosto, la actividad económica acumuló una merma del 12,5 %, informó el organismo.
Con excepción del rubro Intermediación financiera, que subió el 4,1 %, el resto de los sectores registró caídas en agosto en el nivel de actividad con respecto al mismo mes de 2019.
#DatoINDEC
La actividad económica cayó 11,6% interanual en agosto de 2020 y creció 1,1% respecto del mes previo https://t.co/Kfls1E8QML pic.twitter.com/dwmlrURdzr— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
Los sectores Hoteles y restaurantes, con una merma del 56 %, y "Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales”, con el 53,7 %, fueron los de mayor caída interanual durante el octavo mes del corriente año.
Para 2020, el Ministerio de Economía prevé una caída del 13,6 % en el Producto Bruto Interno, al tiempo que proyecta una recuperación del 5,5 % para 2021, según el proyecto de Ley de Presupuesto.
actividad económica, pandemia, indec, economía, argentina, agosto,
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025