Alberto Fernández cierra su gira internacional en Barbados
Mantendrá una reunión con la primera ministra Mia Mottley, una de las mayores referentes en las discusiones sobre el cambio climático y con creciente influencia a nivel global.

Foto: Télam
El presidente Alberto Fernández culminó este domingo su gira por la República Popular China y partió hacia Madrid, donde hizo escala para seguir rumbo a Barbados, el último destino de la gira presidencial que lo llevó en primer lugar a Rusia. El presidente Alberto Fernández y su comitiva arribarán este lunes a las 15 (hora argentina) a la ciudad de Bridgetown, Barbados, punto final de su gira.
En ese país caribeño, mantendrá una reunión con la primera ministra Mia Mottley, una de las mayores referentes en las discusiones sobre el cambio climático y con creciente influencia a nivel global. El objetivo del encuentro es afianzar las relaciones bilaterales, de la misma manera que lo hizo en las otras dos ocasiones.
“El Caribe la está pasando muy mal con el cambio climático. Es una cuestión muy trágica y quiero que mi gestión como presidente de la Celac preste particular atención, porque están pasando cosas increíbles en materia climática. Hay que escuchar lo que cuenta la primera ministra de Barbados porque es realmente impactante", dijo días atrás Fernández al explicar el motivo del viaje.
"El agua va tapando las islas y haciéndolas desaparecer. Los huracanes aparecen con más frecuencia y se llevan puestas poblaciones enteras. Como hermanos latinoamericanos que somos del Caribe, queremos colaborar para que sobrelleven ese problema y lo resuelvan”, agregó el jefe de Estado argentino.
Ubicada en las Antillas Menores, la isla se independizó del Reino Unido en 1968. En noviembre de 2021, abandonó la monarquía y se transformó en la República Parlamentaria más joven del mundo.
Como parte del Partido Laborista de Barbados, Mottley fue consagrada primera ministra en 2018 tras ganar las elecciones generales con el 74 % de los votos. De gran trayectoria política en distintos organismos del Estado, fue la primera mujer en la historia del país en ejercer el cargo de primera ministra. La semana pasada, Mottley ganó por amplio margen las elecciones que le garantizaron su continuidad.
En el marco de la estrategia de reciprocidad internacional y de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas para reducir los efectos de la pandemia por coronavirus en la región, el pasado 1.º de diciembre, la Argentina envió a la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) 42 000 dosis de vacunas AstraZeneca. De ese lote, 30 000 fueron enviadas a Barbados
En su agenda del martes, Alberto Fernández se entrevistará por la mañana con la primera ministra Mottley. Luego mantendrá una reunión justamente con la Organización de Estados del Caribe Oriental para dialogar sobre distintos temas. Ese mismo día, está previsto el regreso del mandatario a la Argentina, tras su gira por Rusia, China y Barbados.
Fuente: Télam
barbados, gira internacional de alberto fernández,

Realizan una colecta para festejar el Día de la Niñez en el Barrio La Favorita
Hablamos con Zulema Olivares, vecina y creadora del tradicional festejo que se realiza en el barrio ...
18 DE AGOSTO DE 2025

Comienza un curso intensivo de formación de brigadistas
Las capacitaciones estarán destinadas a personal de organismos públicos, instituciones educativas y ...
04 DE AGOSTO DE 2025

Por qué las organizaciones internacionales son blanco de ataques y descrédito
¿Por qué algunos gobiernos rompen con organismos como la OMS, Acnur o Amnistía Internacional? Desde ...
01 DE AGOSTO DE 2025