
Daniel Korinfeld disertará en la UNCUYO sobre la prevención del suicidio
El reconocido psicoanalista y docente universitario participará del conversatorio “Lógicas ...
03 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El célebre divulgador y músico conjugó dos de sus facetas más atractivas en el encuentro del Ciclo de Charlas científicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) que pretenden ser un espacio de intercambio entre la comunidad y referentes académicos.
El prestigioso investigador ofreció el martes 14 en el Auditorio de la FCEN de la Universidad Nacional de Cuyo “De la física a la música, un concierto conversado”. Fué un paseo por la intersección histórica entre el arte y la ciencia, con ejemplos musicales de composiciones propias inspiradas en fenómenos o teorías científicas.
En esta ocasión el vicedecano de la FCEN, Dr. Mario Del Pópolo, habló con Rojo sobre la conexión entre disciplinas, como el arte y la ciencia, que son aparentemente son tan dispares. También sobre la belleza de la ciencia en su evolución, formulación y la forma en la que cambia la vida de las personas.
Por otro lado expresó como fue la elaboración del libro "Borges y la física cuántica. Un científico en la Biblioteca Infinita" y sobre su nuevo libro “El principio de mínima acción. Historia y Física”
Finalmente dió un mensaje a las y los estudiantes que quieren formarse en ciencias remarcando que deben ser tolerantes a la frustración, nunca darse por vencidos y siempre yendo hacia adelante.
universidel arte y la ciencia, fcen, divulgador científico y músico, borges y la física cuántica, dr mario del pópolo, alberto rojo,
El reconocido psicoanalista y docente universitario participará del conversatorio “Lógicas ...
03 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Comenzó la implementación de Lila Clubes, una herramienta digital que facilitará el ingreso, la ...
03 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Un certamen que celebra la cultura emprendedora juvenil. En su 11.ª edición, Emprende U se ...
03 DE SEPTIEMBRE DE 2025