
El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
El ministerio de Salud trasandino llamó a vacunarse a los nacidos entre 1995 y 1999 ante el surgimiento de pacientes con la enfermedad.
El Ministerio de Salud de Chile llamó a los jóvenes entre 20 y 24 años a vacunarse contra el sarampión. La medida es parte de una campaña, que ya está vigente.
La campaña de vacunación contra el sarampión, Rubeola y parotiditis, es para el grupo de jovenes entre los 20 y 24 años. La medida estaba programada, pero toma aun más relevancia debido al brote de sarampión, que registra 23 casos en el país. La inmunización es gratuita, en todo el territorio nacional y rige hasta el 28 de febrero, con posibilidad de extención, en caso de no lograr el 80% de cobertura.
La subsecretaria de salud pública Paula Daza, explicó que este grupo etareo es fundamental debido a que tienen menor cobertura, y es una población que tampoco estuvo expuesta al virus, y esto significa que tienen menor inmunidad. "Lo primero es haciendo una campaña en que las personas en este periodo de edade lleguen a los centros de vacunación a vacunarse. No requerirán de una orden médica, es una vacuna gratuita", expresó. Luis del Piano, presidente de la sociedad chilena de infectología recalcó que es importante que los jovenes entre 20 y 24 años acudan a los centros de salud, para recibir la vacuna, más con el aumento de la migración de población adulta joven y cuando se deconoce si fueron vacunados o no en la infancia.
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025