
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La actriz y productora está bajo procesamiento por parte de la Cámara Federal por recibir una millonaria suma del Estado para producir una novela que nunca salió al aire. Por lo mismo, también procesaron al exministro de Planificación, Julio de Vido.
La Sala II de la Cámara Federal confirmó hoy el procesamiento contra el exministro de Planificación Julio de Vido, el de la actriz Andrea del Boca y otros ocho imputados en la causa por presunta malversación de fondos públicos destinados a la realización de una novela que nunca salió al aire. Lo hizo al ratificar la acusación impuesta en primera instancia por el juez federal Sebastián Ramos, y el Tribunal ordenó profundizar la investigación sobre la productora a+A Groupo SRL, de la cual son titulares Andrea del Boca y su hermano Nicolás.
"Defraudación contra la administración pública" es la carátula con la que se la acusa a la actriz, militante kirchnerista. Es por las irregularidades detectadas en la financiación de la telenovela Mamá Corazón y de otras producciones audiovisuales financiadas por el ya disuelto Ministerio de Planificación. Los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia, además, confirmaron los embargos y ordenaron seguir investigando a la productora de la actriz respecto de sus movimientos contables.
Según recordó este jueves el diario Clarín, Andrea del Boca percibió más de 24 millones de pesos por la realización de la mentada novela, que financió el Ministerio de Planificación por intermedio de la Unsam. El informe confirmó que se cobró el "76,01 % del total" presupuestado para la obra. La productora a+A Group (de la actriz) tuvo una ganancia de 3,26 millones de pesos por una novela que iba a costar 36,6 millones y nunca se terminó.
nacional, del boca, procesada, de vido,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024