
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Germán Mangione, periodista y editor del Observatorio de Actividad de los Capitales Chinos, repasó los acuerdos económicos vigentes entre la Argentina y el gigante asiático. Los presidentes Mauricio Macri y Xi Jinping acordaron afianzar los lazos económicos, de infraestructura y cooperación durante la visita del mandatario chino.
Macri y Xi Jinping.
Los presidentes Mauricio Macri y Xi Jinping, acordaron hoy afianzar los lazos económicos, de infraestructura y cooperación entre la Argentina y China en un encuentro que mantuvieron en la Quinta de Olivos, como parte de la visita oficial que realizó el mandatario del gigante asiático a nuestro país.
Tras un encuentro de trabajo en el que se cerraron una treintena de acuerdos comerciales, culturales y aduaneros, los presidentes aprovecharon la declaración que hicieron juntos ante la prensa acreditada en la residencia presidencial para mostrar “la cercanía entre ambas naciones”.
Durante el encuentro, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el de la República Popular de China (PBC) firmaron un acuerdo suplementario de swap de monedas por 60 000 millones de yuanes, equivalentes a unos USD 8700 millones.
“Este acuerdo complementa el acuerdo bilateral de swap de monedas firmado entre ambos bancos en julio de 2017. El monto total de los swaps, incluyendo ambos acuerdos, asciende a 130 000 millones de yuanes, que equivalen a USD 18 680 millones”, señala un comunicado del BCRA.
Este nuevo acuerdo “contribuirá a promover una mayor estabilidad financiera y a afianzar la relación entre ambos bancos centrales” y “facilitará también el intercambio comercial entre ambos países”, indicó la entidad presidida por Guido Sandleris.
Germán Mangione, periodista y editor del Observatorio de Actividad de los Capitales Chinos, habló con Radio U al respecto.
Escuchá la entrevista completa.
nacional, macri, china, lazos, económicos, g20,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024